
Y LLEGAMOS A LOS ANGELES, FINAL DE LA RUTA 66!!! (c.o.17)
Como quien no quiere la cosa llegamos al final de la Ruta 66. De Kingman a Los Angeles fue un trayecto de apenas 5 horas. Nada en comparación con las auténticas caravanas que nos encontraríamos en la gran ciudad del Oeste Americano.

- Ruta 66 de Kingman a Los Angeles.
- Donde alojarse en Los Angeles.
- Como moverse.
- Que ver.
- La ruta de los famosos.
- Viaje a LA.
1. RUTA 66 DE KINGMAN A LOS ANGELES
Aunque nuestro último post trataba de los burros de Oatman, el inicio del trayecto que nos llevó a LA lo iniciamos en Kingman. En esta ciudad hicimos nuestra última parada antes de finalizar la famosa Ruta 66 y casi nuestro viaje, con permiso de la carretera Big Sur de California. 320 millas y 5 horas de viaje parecen coche suficiente, pero no!. Los Angeles está estrechamente unida al uso de un vehículo, cosa que explicaremos mas adelante. Aunque mirado por el lado bueno, pudimos seguir conduciendo por la ruta más famosa de EEUU.

2. DONDE ALOJARSE EN LOS ANGELES
No podemos decir que LA sea una ciudad económica. Quizás no tenga el nivel de precios de San Francisco, pero el alojamiento barato en Los Angeles escasea. Para elegir alojamiento primero tenemos que entender la ciudad. La característica principal es que se trata de un conjunto de medianas ciudades muy próximas que conforman una enorme. En Los Angeles viven casi 4 millones de personas en la actualidad. También es importante saber que la ciudad no está construida a los alto, como es el caso de Nueva York, sino a lo ancho, por lo que las extensiones de terreno son enormes. Esto provoca miles de movimientos diarios en las carreteras de la ciudad, lo que a su vez significa embotellamientos, caravanas e interminables colas dentro de autopistas de hasta 7 carriles.
Una vez explicado lo anterior, lo ideal es centrarse en los barrios donde mas cosas queremos visitar. Dormir Hollywood, Santa Mónica o el Downtown pueden ser la mejor opción si lo que más nos prima es la ubicación, y el precio no destacará mucho de otros lugares céntricos. Por unos 200€, y dependiendo la época por mucho menos, podremos conseguir habitación doble en muy buenas condiciones.

Si por el contrario, no os incomoda tener un mínimo de una hora en coche cada día para llegar a los lugares más turísticos de Los Angeles, como el paseo de las estrellas o el observatorio Griffith, podéis moveros mas al sur. Un lugar más económico, aunque sentiréis que la seguridad no es la misma.
NUESTRA EXPERIENCIA
Nosotros decidimos alojarnos en el sur. Ya que nuestro viaje era bastante largo y había que economizar en algunos aspectos. Los moteles del sur son más baratos y suelen tener parking incluido. Los Angeles inn & suites fue nuestra elección. Se encuentra entre Compton e Inglewood. Equivocarnos es una palabra que no nos gusta decir, pero si que en la siguiente ocasión nos decidiremos por otro lugar. El recinto es semicerrado, por lo que vuestro coche estará seguro; hay un microondas para todo el hotel y la sensación de seguridad una vez en la puerta es bastante dudosa.

Y si queréis probar buena comida caribeña, y muy buen precio, no dudéis en visitar Cha Cha Chicken. Muy cerca de Santa Mónica.
3. COMO MOVERSE EN LOS ANGELES
A estas alturas del post ya habréis comprendido que no se trata de una ciudad para visitar a pie. Si vuestra intención es aparcar el coche y moveros de un lugar turístico a otro, olvidaos. Para visitar cualquier lugar hay que moverse en coche. La bicicleta es una opción, siempre y cuando hayáis participado mínimo en el Tour de Francia.
No es que os vayáis a encontrar un terreno con cuestas excesivas, Los Angeles no es San Francisco. Pero la gran mayoría de distritos están formados por casas o edificios pequeños, por lo que la extensión del terreno es enorme. El movimiento de tanta gente provoca interminables caravanas, por lo que muchos adinerados suelen moverse en helicóptero.
Así que no tengáis dudas, si vais a viajar a Los Angeles, la mejor opción es alquilar un coche.
4. QUE VER EN LOS ANGELES
Cuando penséis en viajar a Los Angeles pensaréis que hay un sinfín de cosas que visitar, pero, si no tenéis pensado visitar alguno de sus parques de atracciones, no planeéis más de dos días allí. Hablando sobre parques, estamos trabajando en un artículos sobre Halloween en un Warner Bros. Los Angeles, pero para poder verlo habrá que esperar un poco. Así que, de momento, os hemos preparado algunas de las atracciones locales mas interesantes de la ciudad.
Letrero de Hollywood
Aunque hay diferentes lugares desde donde ver el famoso letrero de Hollywood, el lugar más próximo donde poder ver el letrero “legalmente” es el número 6270 de Mullholland Hwy.
Y decimos “legalmente” porque, a pesar de los esfuerzos de mas de uno, es ilegal acceder al terreno donde se encuentra el letrero de Hollywood.
Observatorio Griffith
Llegar hasta él puede ser una auténtica odisea, sobre todo si pensáis a hacerlo en fin de semana. El pequeño parking que hay junto al observatorio se llena rápido y se cierra y abre dependiendo de las plazas libres. El problema es que, si queréis llegar a lo alto para ir al estacionamiento, os arriesgáis a que si esta cerrado bajéis por el otro lado. Así que, si encontráis una plaza libre a poca distancia es mejor arriesgarse a caminar un poco a que tengáis que dar la vuelta entera, con su retención y todo el tiempo que perderéis.



El observatorio está construido sobre los terrenos que donó Griffith J. Griffith, un filántropo que pidió al ayuntamiento transformarlo en un lugar público. Esta es la razón por la que la entrada al Observatorio Griffith es gratuita. Así que no tenéis ninguna excusa para perderos una de las grandes atracciones turísticas de la ciudad, desde donde tendréis las mejores vistas…y no solo de la ciudad.
Muelle de Santa Mónica.


A pesar de todas las playas que ver en Los Angeles, Santa Mónica nos ofrece algo que ni Venice ni Malibú nos puede dar. El punto final de la Ruta 66, o el inicio si decidimos realizar la ruta 66 desde Los Angeles. Uno de los letreros más conocidos de la ciudad se encuentra en el mismo muelle y comparte protagonismo con el Pacific Park (el parque de atracciones que hay en el muelle) y el restaurante Bubba Gump, donde os podréis hacer una foto dentro de los zapatos de Forrest Gump.

Hollywood Boulevard
Todo aficionado al cine deseará poder ver este punto de la ciudad. Realmente este punto de Los Angeles no el más limpio y agradable de la ciudad, y eso enturbia un poco la experiencia que esperas encontrar. Aunque tampoco se puede decir que sea un punto peligroso ni en el que sientas que pueden robarte al despiste. Pero, pasear por allí no tiene precio, y buscar estrellas y huellas como la de Michael Jackson, frente al famoso Chinese Theatre, es una experiencia de lo mas Hollywodiense. Se puede encontrar aparcamiento gratuito fácilmente junto al paseo de la fama de Hollywood en las calles de alrededor.

Los donuts más famosos de Los Angeles

Seguramente esperabais algún punto más famoso, como Sunset Blvd., el Rose Bowl o el Staples Center de los Lakers, pero aquí va a gustos.
Y a todos nos gustan los donuts 🍩, o no?. Randy’s Donuts es la tienda de rosquillas mas famosa del mundo. Situada en el distrido de Inglewood ha aparecido en multitud de producciones como Entourage, Cocodrilo Dundee o Iron Man 2, gracias a su emblemática rosquilla gigante en su terrado.
5. LAS CASAS MAS FAMOSAS DE LOS ANGELES

Si una experiencia es auténtica de Los Angeles, es ver casas de famosos y casas famosas. Podéis hacer tours programados, comprar mapas para ver las supuestas casas o montároslo por vuestra cuenta. Si la última opción es la que mas os gusta os pasamos algunas direcciones.


- nº1738 de Las Palmas Av., es el lugar idílico de una de las escenas más famosas de Pretty Woman.
- Greenwod Place, una calle muy cortita. Es la entrada a los apartamentos de la serie Melrose Place.
- nº12850 y 13511 de Mulholland Drive. Se supone que son las mansiones de Jack Nicholson y Bruce Willis.
- nº12094 de Summit Circle. En teoría esta mansión es propiedad de Britney Spears.
- Cristina Aguilera vive “supuestamente” en el nº513 de Doheny Rd.
- Según dicen, en el número 1338 de Dawnridge Drive, vive Sharon Stone.
- En el cruce de North Bristol Av. con Parkyns Street se encuentra la mansión que ponía la fachada de la casa del tío Phill en el Príncipe de Bel-Air.
- En el 724 de East Kensington Road podremos ver la casa de Domenic Toretto en The Fast and the Furious.
- nº 1329 de Carroll Av. Localización de la casa de Embrujadas.
- En la misma calle, en el número 1345, encontraréis la casa del videoclip de Thriller de Michael Jackson.

Marilyn Monroe se encuentra enterrada muy próxima al final de la Ruta 66.
Como bonus, y aunque no se trate de un domicilio realmente, podemos encontrar el cementerio donde fue enterrada Marilyn Monroe, el Pierce Brothers Westwood Village Memorial Park Cemetery. Colocado tras el 1246 de Glendon Av. escondido entre edificios altos (altos, teniendo en cuenta como es Los Angeles), se encuentra el cementerio. Hugh Hefner, compró el nicho contiguo al de Marilyn Monroe y lo mantuvo vacío hasta su muerte para pasar la eternidad junto a ella.

6. VIAJE A LOS ANGELES
Booking.comMuchos lugares puedes visitar en Los Angeles, pero ciertamente, pocos te robarán más de dos horas. L. A. es una gran ciudad, con una gran fama y grandes lugares, pero las distancias y las caravanas marcan para mal la experiencia. Ciudad imperdible y aconsejable, pero si esperáis que como ciudad os llene más de 2-3 días de vuestro recorrido os aconsejamos pensarlo bien. Final de la Ruta 66 y seguimos nuestro recorrido!!!


Un comentario
Pingback: