white concrete house near body of water under white and blue cloudy sky
europa,  grecia

Que ver en Santorini en 3 días. Una de las islas más bonitas de Grecia!!!

3 días fue le bastaron a Alex, el autor de @caminaporelmundo y nuestro viejero/escritor de este post, para quedar prendado de Santorini. 3 días y un artículo que nos llevan, de su aventurera mano, a descubrir los rincones más bonitos de la isla griega de moda, para viajar en autobús y motocicleta, perderse en sus bellos paisajes y playas de diferentes colores, y disfrutar de su clima y gastronomía.

Todos pensamos alguna vez cual será nuestro próximo destino para viajar, aquel donde uno busca algo diferente a todo lo visto. Bien, pues eso encontré en Santorini, una isla de grecia de origen volcánico con forma de media luna. Es famosa por sus pueblos de casas blancas situados junto a los acantilados con unas vistas espectaculares hacia la llamada caldera.

El mes elegido para viajar fue septiembre y Santorini era una parada más de mi ruta por las islas griegas, invertí tres días de mi viaje y llegué en speedferries desde el puerto de Heraklion (Creta). El billete me costo 80 euros y el viaje duró casi dos horas, la verdad que fue un viaje muy agradable.

photo of santorini greece en 3 días
Photo by jimmy teoh on Pexels.com

Cuando llegas al puerto de Santorini tienes diferentes opciones para desplazarte hasta el lugar elegido donde hayas reservado tu hotel. Tienes taxis, bans y autobuses.

con la intención de visitar las mejores playas de “Santorini en 3 días”

En mi caso elegí la opción más barata, que era ir en un autobús local (1,80€). Para localizarlo hay que buscar un autobús con un letrero en su parte frontal que pone “local Bus, Fira – Athinios Port”. Pensar que este autobús no hace ruta por los pueblos si no que te lleva a la estación central de la isla en la localidad de Fira. Una vez allí tuve que tomar otro autobús que me llevara a mi destino en la población de Kamari (2,30€).

La opción del bus es buena si la paciencia y tu sois amigas porque cuando sales del speedferries y observas todas las hordas de turistas en un puerto súper pequeño, una invasión de taxis, buses, minibuses y todo el mundo buscando su transporte… la verdad que se ve un ambiente bastante caótico, además en mi autobús, aunque todos los asientos ya estaban ocupados seguían metiendo más gente la cual tenia que ir de pie en el pasillo y esto puede ser agobiante según para que personas.

Bien, hablemos de Kamari, el lugar donde decidí hospedarme los tres días, esta situada en la parte oriental de la isla, justo en el lado opuesto de la principal atracción turística y es que supongo que todo el mundo quiere reservar una habitación con las espectaculares vistas a la caldera, pero claro los precios también son muy diferentes.

aerial view of city buildings near body of water. kamari en santorini en 3 dias
Photo by Dimitris Mourousiadis on Pexels.com

Me alojé en el hotel Selini a unos 50 metros de la playa de Kamari, un hotel muy pintoresco con una anfitriona que me hizo sentir como en casa.

Primer día

Llegué a la hora de comer a kamari así que lo primero que hice una vez instalado es ir en busca de un restaurante, no tardé en encontrar uno ya que un camarero que me habló en español me convenció para entrar a comer al suyo.

Luego fui como no, a conocer kamari. Esta pequeña localidad tiene una playa arena negra, llena de piedras por lo que si eres de pies sensibles te recomiendo que te lleves unos patucos de mar. Además se caracteriza por tener un gran peñón en uno de sus extremos. La playa esta prácticamente toda invadida de tumbonas y sombrillas pertenecientes a distintos hoteles y locales. Sin embargo en su extremo a tocar el peñón dejan un espacio habilitado para extender tu toalla. Kamari además, ofrece un gran paseo a lo largo de la playa que se reparten hoteles, restaurantes y tiendas.

Después de conocer un poco la zona decidí relajarme en la piscina del hotel antes de ir a cenar.

Kamari

Segundo día

Alquilé una moto tipo scooter para dos días por 30€ el día, algo imprescindible en un viaje de 3 días a Santorini. Mi primera parada fue Pirgos, un pueblo lejos del gran bullicio que tiene otras localidades. Situado en una ladera, Pirgos ofrece un laberinto de calles estrechas donde encontraras tiendas y pequeños bares. Un lugar ideal para tomar fotos para el recuerdo. En el punto más alto de la isla podrás observar una espectacular panorámica de gran parte de la isla.

Pirgos

Mi segunda parada fue the red beach una playa de roca rojiza que hace que sea diferente a lo nunca visto. tiene un parquin donde no tuve problema para aparcar la moto, ahora bien, en los meses de mayor afluencia turística dudo que haya sitio para todos. Caminé de cinco a diez minutos por un desnivel montañoso para llegar a la playa. Me llamó la atención que no había nadie en el agua, más tarde entendí el porqué, el agua estaba muy pero que muy fría, pero no quise irme de allí sin bañarme, así que fuí uno de los pocos valientes. Mientras estuve en la playa se acercó un taxi boat el cual uno de sus tripulantes gritaba ofreciendo ir a la White beach. Yo no fui, pero si alguien esta interesado sepan que des de ahí se puede ir.

Red beach

Playas rojas y empedradas
Playas rojas y empedradas

Mi tercera parada, ya por la tarde, fue Firostefani unos de los pueblos blancos sobre los acantilados situado en la parte oeste de la isla. Allí recorrí sus pasillos laberinticos observé numerosos hoteles con sus piscinas infinitas hacia la caldera. Paré a tomar algo en uno de los muchos restaurantes que hay con mirador, fue fantástico.

Seguidamente me fui a ver la puesta de sol al pueblo de al lado llamado Imeroglivi.

La verdad que no hay mucha diferencia con firostefani, ofrece lo mismo pasillos laberinticos que van de arriba abajo, con numerosos hoteles y restaurantes con vistas al acantilado. Allí también podrás hacer trekking por su famosa montaña rocosa llamada “Skaros Rock” i bajar hasta la iglesia de Panagia Theoskepasti un lugar increíble para fotografiar. I como no, terminar tomando algo mientras contemplas uno de los mejores atardeceres que podrás ver en el mundo, observando la caldera, los acantilados y sus pueblos blancos.

Imerovigli

Tercer día y final de “Santorini en 3 días”

Fui a primera hora al pueblo más famoso de la isla de Santorini, Oia, tardé treinta minutos des de Kamari y valió la pena, tiene su fama bien merecida, allí podrás ver sus característicos molinos, las cúpulas más fotografiadas de Santorini i contemplar la panorámica des del castillo antiguo. ¡Todo se rompe cuando llegan los ferries con las hordas de turistas!

Oia

Los pueblos blancos de las islas griegas. Santorini en 3 días
Los pueblos blancos de las islas griegas

Mi segunda parada fue en la capital de la isla, Fira. Tiene largas calles con mucha afluencia de gente, muchas tiendas y muchos restaurantes. Un gran lugar donde parar a comer. Podrás visitar el puerto antiguo de Fira, la catedral ortodoxa, la caldera o el museo prehistórico entre otras cosas.

También existe una ruta que parte de Fira hasta Oia para hacerla caminando, esta hace casi diez kilómetros de largo. Puede ser una buena opción para los amantes del trekking. En ella contemplaras en gran parte del camino las espectaculares vistas que ofrece la parte occidental de la isla.

Fira

Santorini, 3 días para disfrutar de sus vistas.
Santorini, 3 días para disfrutar de sus vistas.

Ya por la tarde decidí regresar a Kamari para relajarme en su playa i aprovechar para practicar un poco de Snorkel.

Al día siguiente viene el momento que menos nos gusta cuando viajamos, despedirse del lugar y tomar rumbo a otro destino. En mi caso tomé otro speedferri para ir a la famosa isla de Mykonos.

Consejos de “Santorini en 3 días”

  • Todo y que viajes en los meses de verano no esta de más llevar una chaquetilla. En Santorini hace mucho viento si decides alquilar una moto o un quad será imprescindible una prenda de manga larga.
  • Si vas hacer trekking por sus montañas rocosas lo mejor es llevar un calzado adecuado para este tipo de actividad.
  • Viajar en los meses de junio y septiembre no me parece mala idea ya que, si en septiembre encontré bastantes turistas, la estación de autobuses central era un caos y el pueblo más popular de Santorini (Oia). Había muchos turistas, no me quiero ni imaginar en julio y agosto.

 @Caminaporelmundo.         

Deja un comentario

Este es el típico mensaje sobre la política de cookies que suele molestar tanto, pero como la normativa actual es la que es os tenemos que informar. Así que si continuas das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: