four people riding on camels across the pyramids
egipto

NUESTRO INOLVIDABLE VIAJE AL ANTIGUO EGIPTO.

Linama es lo que podemos decir, una viajera de los pies a la cabeza. Solo hay que pasear por su instagram para darse cuenta que es de esas personas que disfrutan andando por lugares nuevos, que aprenden de lo que no conocen, que disfrutan sólo con estar en un lugar y que no han recorrido todo el mundo pero, todo llegará. Y aceptó hablarnos de su gran viaje por el antiguo Egipto. Para conocer sus lugares más interesantes y aportar todos los datos que puedan ayudar a otros viajeros.

Linama nos explica su viaje al antiguo Egipto.

Hay un dicho popular “todo en exceso es malo” yo le añadiría algo que leí algún día  “menos viajar”  y si hoy te encuentras leyendo este pequeño pero muy nutrido artículo  quizás opines igual que yo.

viaje a egipto para ver las pirámides
Una de las grandes atracciones, las pirámides de Egipto

Cuando me invitaron a escribir para ustedes, no dudé ni un segundo cuál sería el destino elegido para compartir  nuestra experiencia.  Egipto (Egypt) ya que   sin lugar a dudas este viaje marcó nuestra historia viajera hasta la fecha, y vaya que nos gusta recorrer y conocer nuestro hermoso planeta. Hablo en plural (nosotros) ya que todas mis aventuras viajeras van de la mano de mi amado esposo, loco apasionado viajero igual que yo.

¿POR QUÉ UN VIAJE A EGIPTO?

Cuando pensamos en este destino nos asaltan algunas dudas, ¿el idioma, la religión, la seguridad etc … entre otros que nos llevó a una duda final, ¿viajar a Egipto por libre o en grupo contratado?, ya que nos gusta más viajar  por libre pero,  finalmente después de mucho leer, consultar y preguntar a quien ya había viajado al destino tomamos la decisión de hacerlo en grupo contratado. A  la fecha estoy segura que fue la mejor decisión ya qué no me imagino haber logrado conocer y disfrutar tanto del país por libre como logramos hacerlo .

Primera barrera superada con nuestro guía  : el idioma, en Egipto el idioma oficial es el árabe y créanme es escaso encontrar quien habla en inglés ahora menos encontrar en español. Importante era contar que si hablamos de disfrutar tanto como esperábamos  en nuestro viaje, el entender  el entorno para movernos sería  fundamental.

Recomendación:  aprender las palabras que más usaremos en todo el viaje. A nosotros  nos fueron de gran utilidad, por eso me atrevo a recomendarlas. Si vas a viajar a este destino te ayudará saberlas antes de tu llegada.

PALABRAS CLAVE PARA VIAJAR A EGIPTO

  • Saludo: As Salam Alaykom, se pronuncia algo así como (a-sa-lam ali-kom) pero uniendo una sola frase, significa (que la paz este contigo). Puedes saludar o si alguien te saluda responder.
  • Para responder a este saludo (es muy común ) Wa Alycom as-Alam, se pronuncia algo asi como (wa-a-lei-kum salam).
  • Gracias: Sukran, se pronuncia como (schukram)
  • No: la y se pronuncia (la,a como haciendo la a alargada un poco)
  • No gracias: créeme hay que aprenderla, la más usada en todo el viaje  La Sukran.

Otro tema importante antes de la llegada es sobre el visado.

VISADO PARA TU VIAJE A EGIPTO

Para poder  visitar este país hay que solicitar visa de turismo, después de leer encontramos  que no era tan complicado solicitarla, se diligencia un formulario  y paga  en línea y a tu llegada en las taquillas te la pegan en el pasaporte. Debo confesar que  nosotros, la verdad, no tramitamos nada, fue el guía quien  se  encargó de hacerlo;  y por cierto nos recibió al llegar al aeropuerto y nos acompañó en todo el proceso de entrada al país .

Una hermosa Visa para viajar a Egipto

Ya con los  pies en el destino qué nos robó los pensamientos los últimos días, no podíamos más que asombrarnos con lo que observamos en el recorrido desde el aeropuerto  al hotel , la verdad solo al llegar al Cairo ya es una aventura total el recorrido. El tránsito, el bullicio, los letreros en árabe, la basura en las calles, etc. Todo un desafío, hay que tener “mente abierta y no lanzar juicios”.

Hay tanto que conocer y visitar a lo largo y ancho del país, que se hace difícil elegir que recomendar,  pero me atrevo  a contarles un poco lo que  nosotros en realidad consideramos como imperdible.

QUE VER EN EGIPTO

Cuando escuchamos la palabra  “Egipto”…no sé si a ustedes pero a nosotros si,   la primera imagen que cruza  nuestra mente  es las “Pirámides”, y son esas 3 que en realidad  es  el conjunto de ellas ubicadas en Gyza. (Una de las razones por las cuáles nos gusta tanto viajar y conocer lugares es en realidad  aprender de la historia, cultura, costumbres  y demás directamente del lugar), pues Egipto sí que nos enseñó de ello. Por ejemplo, a nuestra visita  no sabíamos  que en el país hay más de 100 pirámides en pie a la fecha  y esa fue la primera gran enseñanza de historia del viaje.

PIRAMIDES DE GIZA

Solo basta  llegar  al lugar donde están ubicadas, cerca de El Cairo, capital de Egipto, para quedarnos sin aliento. La maravilla construida en el mundo antiguo todavía en pie frente a nosotros y no en la fotografía de un libro, ya el viaje había valido la pena.

CONSEJO DE VIAJE

No entregues a ningún local tu cámara, móvil, etc para hacerte una foto. El favor te costará caro.

¡Nosotros lo hicimos!,   y pasamos un mal rato. El señor muy amablemente tomó la foto del recuerdo y luego ya  no quería devolver nuestra cámara fotográfica  hasta que le diéramos dinero por el favor, (al final con 10 USD la recuperamos) pero al darnos cuenta que exactamente igual le ocurrió a otros viajeros  más del grupo. No había duda  que ya el truco estaba montado. La verdad es mejor  evitar la molestia y el disgusto.

Hicimos todo el recorrido caminando, en calma  y disfrutando de cada rincón del lugar. Hay que tener mucha paciencia, los mercaderes y locales se te pegan como moscas y no te dejan en paz ofreciendo sus productos o servicios, pero hay que entender que es económicamente su lugar de sustento.

No mires, no toques, no preguntes por que ya difícilmente estarás en paz y tranquilidad disfrutando del lugar. Es difícil hacerlo pero todo lo que venden y ofrecen allí lo encontrarás en otro lugar con más calma y tranquilidad. Por ejemplo el camello, en todos los lugares que visitamos encontramos el servicio para poder hacerlo, las pirámides no es el mejor lugar.

Montar a camello en Egipto, elegid bien el lugar.

Al montarte a camello en las pirámides pagarás mucho más y además pasarás un mal rato. Otros  viajeros nos contaron su experiencia. Cobran para subirte y luego no querían dejar bajar a las personas del animal si no les pagaban más para hacerlo, es decir les cobraron por subir y por bajar, los llevaron lejos del recorrido y por más que gritaron y suplicaron no hacían caso. En fin hay mas lugares para subirte y disfrutar el recorrido.

Ojo, no dudes en obturar mil veces si quieres el móvil o cámara, después amarás ver las fotografías y los recuerdos en ellas.

DINERO EN EGIPTO

Primero otro consejo que te va a servir para todo el recorrido por el país es llevar siempre billetes de 1 (sea USD o EUR). Al usar el sanitario, o simplemente tomar sombra bajo un árbol que alguien está cuidando, etc, esto te pedirá de propina.

Para hacer el cambio del dinero (USD-EUR)  a la moneda oficial, libra Egipcia, encontrarás en  todos los hoteles  cajeros automáticos para retirar dinero. Si llevas los billetes también hay quien te hace el cambio y te cobra algo por ello. Finalmente nuestro guía tenía ya el negocio montado (cambiar el dinero) y fue quien nos ayudó a nosotros; creo que es algo habitual entre ellos  así que primero pregúntale a tu guía ya que la verdad sale algo  más económico hacerlo con él.

Mis billetes mis recuerdos - Egipto Moneda
Mis billetes mis recuerdos – Egipto Moneda

Después  de disfrutar un rato de las pirámides, muy cerca en carro queda la esfinge. Allá es la siguiente parada. (lastima ya estaba cerrada y solo logramos verla desde afuera) pero no restó fascinación y admiración en la visita.

La gran Esfinge y la Pirámide de Giza
La gran Esfinge y la Pirámide de Giza

Ya  maravillados en nuestro primer día no podíamos imaginar lo que conoceríamos después.

En nuestro viaje visitamos varias pirámides,  pero recomiendo  no dejar de visitar la “pirámide escalonada” en Saqcara, es considerada la primera pirámide del mundo y estar en ella y escuchar su historia es magnífico.

TEMPLOS DEL ANTIGUO EGIPTO

En nuestro recorrido por diferentes ciudades del país conocimos varios templos. Algunos de éstos marcan más los recuerdos que otros. Pero en general todos nos dejaron absolutamente maravillados. Por ejemplo: la idea de faraones, dioses y sus templos Egipcios la teníamos muy Hollywdescamente marcada bajo el tributo a Cleopatra en las películas que desde niños podíamos haber visto. Acá de nuevo nos asalta la historia de Egipto en pleno recorrido y nos enseña a la reina -faraón Hatshepsut. Visitar su impactante templo, declarado patrimonio de la Unesco  y además aprender y disfrutar la historia desde su original morada (templo ubicado en Tebas)  nos deja claro que estamos escribiendo la historia con recuerdos en las páginas de nuestro propio libro de viajes.

Si vas a visitarlo, que no te asalte la historia por sorpresa, lee sobre ella ya que es una historia fascinante.

Otros templos que visitamos y consideramos imperdibles son:

Lúxor- Karnak-Kom Ombo-Edfu y nuestro favorito Abu Simbel

Detallaré  un poco más nuestra visita a Abu Simbel para que se animen a conocerlo si tienen la oportunidad, es sencillamente espectacular.

TEMPLO DE ABU SIMBEL

Viaje al antiguo Egipto
Viaje al antiguo Egipto

El viaje comienza algo así como a las 3 de la madrugada, pasa  a recoger el grupo  una vans y nos entregan,  para llevar con nosotros, una pequeña caja con agua y algo para comer en el camino.

En el recorrido encontramos  otras vans, y  nos enteramos que son más  grupos los que se unen al viaje. Primera impresión “wow” un convoy hacia Abu Simbel, pues sí ya que en todos los recorridos nos acompañan escoltas y constantemente  hay retenes y revisiones al vehículo en general (no solo este día, todos en general) .

La seguridad en Egipto es importante.

Los primeros días nos preguntamos el por que, pero nuestro guía explicó que  para ellos es muy importante la seguridad y el acompañamiento a turistas, no por amenazas  o algo así, es solo que como turismo están siempre al pendiente de los grupos y por donde se mueven, así que nos acostumbramos  (otra gran razón por la que quedamos más tranquilos en elegir el viaje en grupo).

En el camino nos encontramos con carreteras interminables, solitarias, desierto a lado y lado sin fin. De pronto inicia el amanecer con un pequeño destello de sol y el reflejo en las arenas del desierto. Poco a poco se vislumbra el amanecer con el sol gigante, rojo, brillante y miles de destellos en la arena reflejando su esplendor . No se imaginan lo que siento solo de recordarlo. Es en realidad hermoso, lastima que mi cámara no capta la verdadera belleza del momento para mostrarles.

Llegamos a nuestro destino y se descubrió ante nosotros por fin la maravilla arquitectónica, el sueño de Ramses II, literalmente nos deja sin aliento. Si conocer  las pirámides fue ya impactante, la visita a este templo no nos deja ni pensar de solo observar tan majestuoso lugar.

Entrada Abu Simbel
Entrada a Abu Simbel

Cuando pienso en mi viaje a Egipto y tantos recuerdos, ¡adivinen!… ¿que viene a mi mente? exacto no son las pirámides si no Abu Simbel.

Abu Simbel se  conforma por  2 templos, el de Ramses II y Nefertari su esposa, ambos igual de imponentes y bien conservados, no solo en el exterior sino en su interior que escondía las maravillas que vimos luego.

El interior de Abu Simbel esconde maravillas increíbles.

En el lugar se encuentran tesoros arquitectónicos, esculturas bien conservadas, imágenes a color, etc. Algo en realidad inimaginable ya por datar de miles de años en su construcción; pero más aún por el dato curioso para nuestro libro de historia.

Viaje a egipto. Interior de los templos más importantes.

Los templos  no se encuentran  en su emplazamiento original. Esta maravilla arquitectónica tuvo que ser movida para su protección, ya que con la construcción  de la presa Nasser corrían el riesgo de inundarse y desaparecer. Pues fue la misma Unesco quien se tomó el liderazgo de moverlos y reubicarlos,  con ayuda internacional y arquitectos de diferentes países para que no se perdiera esta maravilla del mundo.

Algo impactante para saber es que en la construcción original del  templo  Ramses II,  le  pide a su constructor que la luz del sol refleje  su rostro  y la de los dioses  Ra y Amón 2 veces al año, el 22 de febrero y el 22 de octubre. Más impactante todavía es que  en su traslado lograron de nuevo los arquitectos  mantener este fenómeno casi mágico. Al amanecer de este día, la luz se desliza por entre una parte de las rendijas e ilumina por 20 minutos aproximadamente el rostro de Ramses; y luego la de los dioses Amon y Ra a su derecha e izquierda.

CONSEJO

Debes revisar si vas en tour contratado, ya que muy seguramente  esta visita no estará  en tu viaje;  hay que pagar un adicional para hacerlo, pero créeme vale cada peso que cobran.

Llegamos a Abu Simbel primero en tren, luego en crucero y por último en carro. Todo un viaje, ya que consideramos que nuestra visita a Egipto fue maravillosa y única por la unión de todo un poco. El recuerdo no sería igual de haber elegido llegar en avión y dejar de disfrutar el recorrido.

CRUCERO POR EL NILO

Llegamos a Asuán desde El Cairo en tren (una locura). No teníamos muchas expectativas sobre este viaje, ya que en realidad conocemos los viajes en crucero y este nos parecía más como un adicional sin interés. Debo confesar que nos encanto. Ya de por sí navegar por el río Nilo como cuál faraones fue  mágico, el barco, las actividades en él y los recorridos nos dejaron al final una gran experiencia.

Pudimos disfrutar de varios templos, visitas imperdibles como al poblado Nubio el cual nos dejó enamorados.

El lugar correcto para montar a camello en tu viaje a Egipto.

El viaje al Nubio inicia con la aventura en el camello (lugar donde  recomiendo hacerlo) ya que es tranquilo, se disfruta el viaje, y se hace en grupo así que al final es demasiado gracioso el recuerdo. No mas al llegar  al poblado nos recibe un  lugar lleno de colores, tiendas de especias, animales sueltos, el suelo polvoriento, la gente sencillamente vestida con su atuendo típico, las casas pequeñas y no puedes dejar de sentirte como dentro del pesebre en la época del Egipto antiguo, si parece detenida en el tiempo.

Paseo en camello. Un típico de cualquier viaje a Egipto.
Paseo en camello.

Te recomiendo comer, oler y visitar cada rincón del lugar típico, único y muy tradicional, además sus habitantes son maravillosos y se esmeran en hacerte  atenciones.

Recorrido por el Nilo, actividades en el barco como fiestas árabes, visitas a templos y lugares hermosos, no fue lo único que hicimos en el crucero; faltaba el viaje en globo. Si hasta en globo disfrutamos Egipto.

AMANECER EN GLOBO POR EGIPTO

Otro hermoso amanecer que nos regaló Egipto desde el cielo y además las vistas más hermosas de valles, templos y lugares inolvidables en la aventura.

El viaje en globo es sencillamente espectacular y hermoso, eso que no soy arriesgada y más bien un poco miedosa a la hora de correr riesgos, pero como muchas cosas no quería que me contara si no por más miedo que me de vivirlas yo misma. Al final  la verdad me pareció demasiado seguro y mágico el recorrido.

Viaja a Egipto y a disfrutar.

RECOMENDACIONES PARA TU VIAJE A EGIPTO

Antes de terminar no quiero dejar de darles un par de recomendaciones más que nos ayudaron un poco.

  • Mucha paciencia con todos los locales, si quieres que no te moleste recuerda la palabra magica “ la chukran” no gracias,  con tu rostro serio y te dejarán de perseguir.
  • Regatear todo, es cultural para ellos así que disfrútalo y compra más barato de lo que te piden.
  • En todos los templos y lugares turísticos hay mercadillos de recuerdos, visita el que veas menos concurrido para que sea una buena experiencia.
  • No pagues con un billete de mayor valor. Trata siempre de tener cambio exacto ya que se van y no regresan con el cambio; así sea en un puesto o almacén ( a nosotros nos pasó) y por mas que esperas llega alguien más a atender y no te entrega nunca el cambio.
  • No bebas agua del grifo nunca, tu estómago lo agradecerá, los locales llaman al efecto que causa el “mal de tuti” y es bastante molesto.
  • Llevar una tarjeta del hotel donde te hospedas, por si se  animan  a caminar o recorrer el entorno solos, regresar fácil con ayuda de alguien. Nosotros solemos hacerlo y nos encanta.
  • Por último el consejo más importante para las mujeres, la vestimenta. Así suene raro en esta época, Egipto no es el lugar para dejar ver curvas. Es mejor andar muy bien cubierta, ropa no muy marcada o transparente. No usar camisas que dejan ver codos o más allá un poco, pantalones largos y anchos. Todas pasamos malos ratos con los egipcios al dejar ver algo más de piel, y en realidad fue muy molesto y hasta agobiante. Mejor estar advertido y evitar.

IMPERDIBLE EN TU VIAJE A EGIPTO

  • Museo del Cairo
  • Museo del papiro (tengo en casa el mio y lo amo)
  • Biblioteca de Alejandría
  • Fiesta arabe con tu disfraz
  • viajar en tren local, una aventura

No puedo regalarles costos de gastos y demás. Nuestro viaje fue en el 2012 y a la fecha además que el tema ya está olvidado no creo que pueda ser acertado o actualizado.

Por último disfruta cada instante ya que en el futuro podrá ser el mejor recuerdo de todos.

5 Comentarios

Deja un comentario

Este es el típico mensaje sobre la política de cookies que suele molestar tanto, pero como la normativa actual es la que es os tenemos que informar. Así que si continuas das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: