
Viaje a Bali🐬🛵🏖🌊 Y A DISFRUTAR!!!
Cascadas, volcanes, montañas frondosas, una religión única, surf, yoga, plantaciones de arroz, playas de arena blanca, fiesta, relax y mucho mas es lo que encontraréis en vuestro viaje a Bali. Arena blanca y aguas transparentes hacen de la isla el destino preferido para cualquier viaje de luna de miel, incursiones en el mundo mochilero y viajes de ensueño para influencers. Así que para que podáis disfrutarlo a tope os hemos preparado esta guía para viaje.

- Necesito una agencia de viajes para ir a Bali?
- Cual es la mejor época para vuestro viaje a Bali?
- Necesito visado?
- Divisas, precios y donde cambiar dinero.
- Como salir del aeropuerto de Denpasar.
- Donde es mejor alojarse?
- Comer durante vuestro Viaje a Bali.
- Puedo alquilar vehículo en mi viaje a Bali?.
- Que mas hacer en un viaje a Bali.
1. ¿NECESITO UNA AGENCIA DE VIAJES PARA IR A BALI?
La respuesta es NO. Como cualquier lugar turístico del Sureste Asiático, los servicios y la disposición de la gente hacen de Bali un lugar donde movernos y encontrar ayuda en caso de problema será fácil. Además, gestionarnos y hacer un viaje para descubrir Bali barato y accesible sin dejar de hacer las cosas que nos gustan es muy fácil. Como siempre, poder encontrar un vuelo en fechas que coincidan es muy sencillos en las webs de vuelo.

HORARIO EN BALI
Desde España será muy poco probable encontrar un vuelo directo a Bali Denpasar (aeropuerto de Bali), por no decir que no existe. Un buen precio son 600€, si reserváis con algo de antelación y en fechas mas o menos buenas. En cuanto a encontrar alojamiento siempre podréis recurrir a las típicas webs.
2. ¿CUAL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A BALI?
En el sureste asiático no existe el invierno y el verano tal y como nosotros lo conocemos. Existe la estación humeda (conocida como Monzón) y estación seca (que tampoco hay que tomarla al pie de la letra).

La estación seca va de Mayo a Octubre y coincide en buena parte con la época vacacional española (Julio y Agosto). Aunque puede sorprenderos alguna esporádica tormenta en ningún caso hará que vuestros planes cambien. No es la mejor época para encontrar vuelos baratos a Bali.
En la estación húmeda o época de Monzón nos podremos ver sorprendidos cada día por alguna tormenta de 2-3 horas, o incluso por algún día en el que no pare de llover. Allí no chispea, no caen cuatro gotas, cuando llueve es de verdad, sus verdes paisajes son prueba de ello. Viajar en época de monzón no quiere decir que no podamos hacer nada, pero salir de vuestro hotel, hostal o villa con un sol radiante no significa que no os vayáis a mojar. Por otro lado, viajar en época seca tampoco significará que no os sorprenda alguna tormenta, pero es muy poco probable.
Todo esto también influye sobre el precio de los billetes de avión y del resto de gastos. Lógicamente, será mas barato viajar en estación húmeda, y también habrá más cantidad de turistas en estación seca. Dicho todo ésto, si tenéis la oportunidad de poder elegir vuestras fechas de viaje queda claro que meses como mayo, junio, septiembre y octubre, e incluso noviembre, son los mas acertados para poder visitar ésta maravillosa isla. Pero está claro que se puede viajar a Bali en cualquier momento.

3. ¿NECESITO VISADO?
Si vuestra estancia en Indonesia no supera los 30 días sólo necesitáis mostrar vuestro pasaporte; tendrá que tener una vigencia de 6 meses y páginas libres para sellar; y un vuelo de vuelta a vuestro nombre. El “visa on arrival” es gratuito como en muchas partes de Asia. Se puede viajar a Indonesia con un trámite muy sencillo, incluso permanecer allí por un buen tiempo.
Si vuestro deseo o plan es alargar esta visita, tenéis que saber que, con tiempo suficiente antes que caduque vuestro visado, podéis visitar las oficinas de turismo del país y pedir la extensión mes a mes. Cada trámite os costará 600.000 Rupias, parece una millonada, pero son unos 35 €.
4. DIVISAS, PRECIOS Y DONDE CAMBIAR DINERO.
La moneda oficial es la Rupia indonesia. El valor de la moneda, como cualquier moneda, va variando cada día. Para que os hagáis una idea suele rondar las 15.000 Rupias cambio a 1 €. Pero en el siguiente enlace podréis consultar el cambio actualizado al momento.
Los precios de Indonesia en general y de Bali en particular son baratos. La idea de como viajar a Bali barato no es un problema, ya que sus precios son bajos. Claro está que no será el mismo precio un bar en una zona totalmente turística a un bar de un barrio cualquiera.
Por ejemplo si paras en un bar de alguna carretera cualquiera de Kuta hacia Ubud podrás comer una sopa de fideos por 12.000 rupias, una pizza por 18.000 rupias, un batido de fruta por 10.000 rupias y un café por 2.000 rupias, todo junto no serían ni 3 €. Si el bar está en la playa, o cerca en una zona como double six o canggu, los precios serían unos 18.000 por la sopa, 30.000 por la pizza, el batido rondaría los 16.000 y un café 5.000 rupias, el precio superaría los 4€. El precio iría aumentando teniendo en cuenta el tipo de local y la localización, hasta llegar a Kuta. Los Australianos han situado allí su paraíso, y claro está, los precios se han ido amoldando, sin llegar nunca a ser parecidos a los precios Europeos. En conclusión, los precios de un viaje a Bali (sin tener en cuenta el billete de avión) son asequibles.
ATM EN VIAJE A BALI
En cuanto al tema de sacar dinero en un cajero o cambiar en una casa de cambio, diré lo mismo de siempre. Bali es un sitio turístico, no será difícil encontrar un cajero ATM. Con una tarjeta tipo BNEXT podréis sacar dinero sin comisiones y con un tipo de cambio excelente. Por otro lado y teniendo en cuenta las casas de cambio, existen casas con un buen cambio y otras con otro no tanto. También existen casas de cambio con un tipo de cambio excelente, tan excelente que es imposible. Estas casas juegan al despiste, cambiarás dinero y cuando salgas del local te faltará uno o dos billetes por arte de magia. Es un timo en el que muchos viajeros caen, nadie da duro a cuatro pesetas, así que tenedlo en cuenta.
5. COMO SALIR DEL AEROPUERTO DE DENPASAR.

Nada mas salir de la terminal del Bali International Airport (Aeropuerto de Denpasar) encontrares decenas de taxistas ofreciendo sus servicios por un precio cerrado. No hace falta que pidáis taxímetro, funciona con precios cerrados, tendréis que negociar. Empezarán por un precio de estafa, medio millón por llevaros a las localidades cercanas a Kuta (que és donde se encuentra el aeropuerto Kuta-Denpasar) como Canggu, Legian, DobleSix,… Podréis llegar tras mucho discutir a 150.000 rupias, un buen precio son 200.000 rupias (alrededor de 12 €) y para ir a vuestro hotel, hostal… En Kuta la mitad. Si sois de los que no os gusta el tema regateo no sufráis, es el juego.
Si vuestra opción ha sido un viaje organizado a Bali, a partir de aquí podréis ver que todos los precios de transporte, alojamiento y comidas que os habían dicho antes de volar no son del todo ciertos.
6. ¿DONDE ES MEJOR ALOJARSE?

LOVINA
Pues a esta pregunta cabe la respuesta universal, DEPENDE. Depende de lo que busquemos, si buscamos tranquilidad y buen pescado sin duda la playa es Lovina, donde su arena negra y agua caliente (en ocasiones demasiado) harán las delicias de los turistas mas tranquilos. Es posible ver delfines si contratáis alguna excursión que os lleve en barco. En nuestro caso contratamos un pescador y su barco que se ganó 10 € por darnos un paseo, 1 hora en barca buscando delfines a cuatro personas.

KUTA
Si lo que queréis es fiesta, compras y restaurantes, Kuta es vuestro lugar. El centro del turismo, lleno de tiendas y restaurantes, podréis alojaros en grandes hoteles como el Hard Rock Cafe y tomar clases de surf. Cierto és que os encontrareis los precios mas altos de la isla, pero no os arruinareis. Tenéis que saber también es famoso por su caótico tráfico donde las motocicletas circulan por cualquier rincón. Vamos, en Kuta es donde está la acción y el bullicio.

UBUD
Ubud es el lugar donde encontraréis las típicas fotografías de los instagramers en la selva, en un columpio o en el templo de los monos. No es un lugar cercano a la playa, pero sí un lugar tranquilo. La mayoría de los turistas que optan por un viaje a Bali organizado eligen esta zona para pernoctar. Buenos hoteles y centros de yoga. La selva está presente por todos sus rincones, por lo que tiene bonitos lugares para los amantes de la fotografía a la naturales. El abanico de precios, como en cualquier parte de la isla, es muy extenso.

PARA LOS SURFEROS
Para los amantes del surf existen diferentes posibilidades. De Kuta hacia el norte (Canggu, Doble Six, Legian…) y hacia el sur (Dreamland y un largo estcétera hasta llegar a la famosa playa de Uluwatu). Podemos decir que el sur es más profesional que el norte, y que en cualquiera de los lugares podemos hacer clases y alquilar una tabla. La clases pueden darse por unas 400.000 rupias por dos horas, pero cuantos más lugar probéis más precios podréis comparar.
PARA LOS TRANQUILOS
La zona este, con playas como Mertasari o Sanur, está reservada a los amigos del snorkel. Playas tranquilas y lugares muy trabajados para el disfrute del turista. Por ejemplo, en nuestra pirmera visita a Sanur pudimos ir en barca hasta un lugar expresamente hecho para bucear, con algunas estatuas de delfines hundidas en el mar.

7. COMER DURANTE VUESTRO VIAJE A BALI

Es fácil hablar de la comida asiática, poca es la gente que, habiéndola probado, hable mal de ella. El sushi japonés, los noodles chinos, el pad thai tailandés, el Kottu de Sri Lanka y un largo estcétera…. Pues bien, Bali tiene su propia gastronomía en la que podemos encontrar el Nasi Goreng, un plato de arroz frito, con huevo frito y pollo frito sazonado con salsa de soja. Tiene más platos, todos ellos basados en el arroz o los fideos con verduras como es típico en asia. Pero si decidimos alojarnos cerca de Kuta la encontrareis menos comida balinesa y mas comida del resto del mundo, pizza y hamburguesa sobre todo.
NASI GORENG RECETA

8. ¿PUEDO ALQUILAR VEHÍCULO EN MI VIAJE A BALI?
Puedes, y es barato. Realmente si tienes un permiso de conducir y pagas te van a alquilar lo que quieras dejando tu pasaporte en su caja fuerte. Atención, en Europa nos dejan conducir motocicletas con el permiso B, pero en Bali no. La casa de alquiler os la dará, pero la policía os multará, por eso y por no llevar el permiso internacional. Si vais a alquilar llevad los papeles en regla, sinó os denunciarán y no tendrán compasión, también hay que tener en cuenta que sería muy raro que os denunciaran por mas de 10€. Alquilar una motocicleta os costará entre 3 y 8 € por día.

9. QUE MAS HACER EN UN VIAJE A BALI
Si vuestro plan es alquilar coche lo tenéis complicado, el tráfico de la isla hace que las casas de alquiler no tengan por costumbre alquilar coches para que lo conduzcamos nosotros. Si queréis un coche con conductor es posible, todo el día podría salir por unos 50 €.
Bali es un paraíso de posibilidades. Las escuelas de Yoga y de Surf abundan por toda la isla y junto al snorkel es algo que encontraréis por cualquier lugar. Pero eso no es todo…..
TEMPLO TANAH LOT
Si lo que deseáis es ver templos, Tanah Lot Temple es el mas famoso de la isla. Si queremos acercarnos es necesario que nos aseguremos a que hora la marea está baja, ya que sino tendremos que observarlo desde un acantilado o de la terraza del restaurante del mirador. Está a unos 30 minutos en moto desde que salgáis de Kuta. Como anécdota personal os diré que si os ponéis en la falda de la roca principal, donde se encuentran las escaleras para subir al templo, os santiguarán y os pedirán una donación para acceder a las escaleras; bien, la donación es estrictamente para acceder a las escaleras, pues nada mas entrar al primer giro os encontraréis una puerta y cuando preguntéis os dirán que el templo sólo es para los Indubalineses pero, gracias por la donación.

TEMPLO ULUN DANU BATRAN
Ulun Danu Batran está en el centro de la isla y se encuentra entre las montañas a la orilla de un lago. Es el principal destino de peregrinos indubalineses.

TEMPLO PURA LEMPUYANG
Si lo que queréis es ver la puerta del cielo mas famosa de Bali éste es vuestro lugar.

TEMPLO TIRTA EMPUL

Realmente Tirta Empul es el templo mas especial que podáis visitar en Bali. La tradición del ritual del baño es algo que todos hemos visto y nos ha enamorado antes de ir por primera vez. Aunque la tradición es algo abierto a los turistas desvirtúa un ritual precioso de por si.
MONKEY TEMPLE
El Templo de los Monos se sitúa en Ubud. No se trata de un Templo de culto, sino de un lugar turístico. Los monos campan a sus anchas y podréis interactuar con ellos. Comprar plátanos para repartirlos por todo el complejo es la actividad principal. Pero, se trata de animales salvajes donde no dudarán en saltar a tu mochila para abrirla y coger lo que quieran, así que mucho ojo!!!!!

COLUMPIOS EN BALI
La gran cantidad de templos que hay en la isla no desmerece a disfrutar de otras cosas. Aunque los podréis encontrar en cualquier lugar los mas famosos son Bali Swing, también en Ubud. El precio son 30€, pero si vais en grupo podéis negociar. Dispone de unos cuantos columpios, pero la foto de altura en medio de la selva es de allí.

DE COMPRAS POR BALI
Kuta es el lugar, podréis pasearos por tiendas y regatear. Mi compra favorita son las camisetas NBA, si sois buenos regateadores podréis comprarlas por unas 80.000 rupias aunque la puja empiece en 250.000.
VIAJE A BALI DE FIESTA!!!
En Kuta encontraréis multitud de discotecas llenas de australian@s. Pero, si de verdad queréis vivir una noche cargada de buen ambiente junto a los jóvenes nativos de la isla, en Legian podréis encontrar algunos bares donde ofrecen música en directo y fantástico ambiente. El ambiente surfero y reagge de la isla se vive mucho en estos locales.

VISITA LOS ARROZALES DE LA ISLA
Si de verdad quieres visitar Bali esto no te lo puedes perder. La isla está llena, y si exploráis un poco en moto podréis hartaros a ver arrozales. Si de verdad queréis ver algo especial podéis acercaros a las terrazas de arroz de Jatiluwih.

VISITAR VOLCANES
Batur y Batran son los volcanes mas famosos de la isla y un gran reclamos para los senderistas.
VIENDO CASCADAS EN VUESTRO VIAJE A BALI

Bali tiene muy bonitas cascadas, algunas de ellas tras un pequeño treking y otras a pie de un camino donde podréis llegar cómodamente en moto. No hace falta que os fijéis en las más turísticas o famosas como Nung nung o Tegenungan, explorando la isla y hablando con los lugareños llegaréis a cascadas que pueden sorprenderos. Como consejo os diría que si hace mal día o hay posibilidad de que llueva no os separéis mucho de donde tenéis los vehículos, las inundaciones son peligrosas.
Y hasta aquí nuestro primer post para nuestro viaje a Bali. Esperamos que os sirva la ruta como una pequeña guía, que os ayude y os anime a visitar esta fantástica isla. Bali es surf, Bali es relax, Bali es Bali.

Adiós Viajer@s, os invitamos a visitar nuestra colección sobre la West Coast Americana y seguir disfrutando.😁


3 Comentarios
Pingback:
Pingback:
Pingback: