
VIAJAR A EEUU, EL IMPRESCINDIBLE “ESTA”
Cuando planeamos viajar a EEUU las dudas de los requisitos nos inundan. Que necesito para viajar a EEUU es una pregunta muy genérica. Que tiempo hará y que ropa tendré que llevar, que seguro médico será mejor contratar, tendré que solicitar visado a Estados Unidos… Para este última pregunta os escribimos hoy. Vamos a intentar ayudaros con la solicitud del ESTA.
1. QUE ES EL ESTA
Desde principios de 2009, el gobierno de Estados Unidos implementó una nueva manera de identificar a los viajeros que pretendían viajar a su país. Se trata de una solicitud on-line que pre-evalua mediante una serie de formularios a los solicitantes. Tras unos días, 2 o 3 laborables, responde a la petición. Los test son de preguntas sencillas y con respuestas muy definidas en las que suele ser NO. Se pregunta si tienes relación con algún tipo de banda terrorista, si has sido detenido por drogas, o incluso, si planeas atentar contra su presidente.
Una vez haya pasado el trámite de solicitar visado ESTA EEUU y hayan respondido positivamente, se recomienda imprimirlo. Se supone que tendrás que mostrarlo en el control de aduanas a la llegada a USA, pero es raro que os lo soliciten, ya que ellos ya disponen de los datos cuando os identifican. Si os lo piden es porque algo esta mal. En ocasiones, antes de subir al vuelo de ida, también lo piden para asegurarse que no se hace un trayecto para que os obliguen a volver.
2. QUIEN PUEDE SOLICITAR EL ESTA PARA VIAJAR A EEUU
Para viajar a EEUU hay diferentes trámites que dependen de vuestra nacionalidad. De este modo, hay países que tienen la obligación de pedir visado. En ocasiones esto significa tener que trasladarse a la embajada para una entrevista. Por ejemplo, el trámite del visado a Estados Unidos desde España comporta tener que desplazarse hasta Madrid tras pedir cita y presentarse a una entrevista. Por suerte, esto sólo pasaría si os deniegan el ESTA.
En la actualidad, el ESTA lo pueden solicitar ciudadanos de 38 países. Todo aquel titular de un pasaporte de estos los estados de la siguiente lista pueden solicitar ESTA EEUU en la página oficial. El resto tienen que solicitar el visado. Y, sí, se puede viajar a Estados Unidos desde España.
< PÁGINA OFICIAL ESTA >

No olvidéis que vuestro pasaporte ha de estar en vigor y con páginas libres para sellos.
3. COMO PEDIR EL ESTA
GUÍA PASO A PASO PARA TRAMITAR EL ESTA Y VIAJAR A EEUU
Antes de comenzar a hacer el trámite de este nuevo tipo de visado, lo más importante es tener el vuelo. Una vez tengamos la reserva hecha y hayamos comprobado que nuestros pasaportes están en regla y van a seguir así hasta la vuelta del viaje, podremos continuar. Una vez comprobado todo lo anterior tendremos que ir a la página web oficial del Esta, la cual os hemos enlazado un poco mas arriba. Este dato es importante, porque en internet existen decenas de webs que lo tramitan como agencia de viajes y que tienen un interfaz parecido para provocar confusión. El dato más importante es que el precio oficial del ESTA es de 14$, en una agencia os cobrarán mucho mas por un trámite tan sencillo para viajar a Estados Unidos.
En la web os pedirán vuestros datos, los del vuelo, los de la estancia inicial (podéis hacer una reserva en cualquier web con cancelación gratuita y, una vez admitido el trámite, anularla) y un cuestionario muy largo pero sencillo. Como os dijimos al principio, estad atentos a las preguntas, el mínimo fallo os hará trasladaros hasta la Embajada para una entrevista. Si, por cualquier motivo, sois rechazados, os devolverán 10 de los 14 $ que pagasteis.
4. OTROS DATOS DE INTERÉS
- El ESTA permite una estancia de 90 días en Estados Unidos, para un plazo superior hay que pedir un visado en la embajada.
- Tiene una vigencia de 2 años sin límite de viajes. Por lo que, una vez pedido y aunque el destino del país sea diferente (esto hace que algunos datos cambien) será valido. Si os metéis en la web se pueden variar algunos datos como la primera estancia.
- Si vais a hacer una escala en USA, aun sin salir del aeropuerto, es imprescindible tramitarlo. 🤯
- Una vez tramitado, si tenéis alguna duda de si ha sido aceptado, todavía está en vigor, etc. En el apartado VERIFICAR ESTATUS DE ESTA (cuarta opción del cabecero de la web) podréis consultarlo, y si, la página tiene traducción a múltiples idiomas, entre ellos el español.


Un comentario
Pingback: