los típicos elefantes tailandeses
asia,  tailandia

RUTAS POR TAILANDIA. 15 DÍAS EN NORTE O SUR.

GUÍA PARA VIAJE A TAILANDIA

El destino más célebre de la cultura mochilera también se ha convertido en un lugar de vacaciones familiar, las diferentes rutas por Tailandia, sus atractivos tanto de ocio como culturales y sus económicos precios le convierten en el destino preferido de muchos para hacer diferentes rutas, y como el país es tan grande y ofrece diversas posibilidades os proponemos algunas rutas para 15 días, no será suficiente, pero merece la pena.

Cualquier calle de cualquier pequeño pueblo puede contener un Buda maravilloso.  Bienvenidos a rutas por Tailandia
Cualquier calle de cualquier pequeño pueblo puede contener un Buda maravilloso. Bienvenidos a rutas por Tailandia
  1. Que queremos en nuestra ruta?
  2. Cosas a tener en cuenta antes de ir.
  3. Rutas
    1. Queremos playa
    2. Escapada al Norte
    3. Ruta total
  4. Si nos queda tiempo.

1. QUE QUEREMOS EN NUESTRAS RUTAS POR TAILANDIA?

Tenemos que saber, antes de decidirnos por viajar a Tailandia, que por mucho que queramos ver, por mucho que queramos hacer en dos semanas no será suficiente. Es más, nunca será tiempo suficiente. Pero nos ofrece posibilidades para todos los gustos y por eso se ha convertido en el destino favorito de muchos.

El sudeste asiático es perfecto para viajar durante meses explorando. Sin un plan establecido, cambiando tu itinerario de viaje, viviendo el día a día y eligiendo que ruta seguir llegado el momento. Pero esto no vale para un viaje de dos semanas. Así, debido a la gran afluencia de turistas, no solamente hay que tener prevista la ruta teniendo en cuenta la época del año en la que viajemos, sino posibles incidencias. Todo ésto hará que tengamos que elegir entre diferentes opciones que nos llevarán a preguntarnos playa o montaña.

Las vistas desde Big Buddah en Phuket.
Las vistas desde Big Buddah en Phuket.

2. COSAS A TENER EN CUENTA, SANIDAD EN TAILANDIA

Antes de llegar a Tailandia, como ya hemos dicho y hay que tener en cuenta diversas cosas. En cualquier viaje, siempre hay que estar mínimamente informados sobre nuestro destino. Os recomendamos la lectura de uno de nuestros primeros artículos Recién llegados a Bangkok, donde tendréis consejos que comenzarán antes de llegar y os ayudarán hasta que ya estéis instalados. Hay temas como la sanidad, que no se tocaron en el citado artículo y son importantes a tener en cuenta. Como dato os diremos que por experiencia personal la sanidad en la capital es económica y muy buena. No tanto así en los demás lugares del país. Por ejemplo, si tenéis una urgencia y debéis ir al hospital en Bangkok, algo medianamente rápido que incluya un par de horas en un box, analítica y visita médica el precio serán unos 100€ (120$), sea lo que sea no será una ruina como una atención hospitalaria en Estados Unidos. Este precio incluye los medicamentos del tratamiento.

3. RUTAS POR TAILANDIA

Independientemente que 15 días no sea suficiente tiempo para disfrutar como se debe de una ruta completa, ese es el tiempo que tenemos. Así que sólo nos queda elegir zona y disfrutarla al máximo. Os mostramos las siguientes opciones. Aunque también se pueden combinar, aumentar e incluso reducir (para los que se lo quieran tomas con calma). Y, como lo normal (aunque no la única opción) sería iniciar y acabar el viaje en Bangkok así lo hacemos en los puntos siguientes.

Un sitio tan maravilloso tendría que estar prohibido (Ko Pha Ngan)
Un sitio tan maravilloso tendría que estar prohibido (Ko Pha Ngan o Koh Phangan)

3.1. RUTA PLAYERA

Las playas del sur de Tailandia son famosas por diferentes motivos. Sus aguas y el buceo o la fiesta son algunos de los atractivos que nos brinda la zona costera del país. Es tal el atractivo que algunas personas, en su visita al país, se deciden por ir al sur antes que a otras zonas.

Ya dijimos con anterioridad que todas nuestras rutas iniciarían en Bangkok. Por muchos días que nos quedemos en esta ciudad nunca serán suficientes para sentir que la hayamos conocido totalmente. Os recomendamos la lectura de Bangkok en 2 días. Una vez en la “capital de Kaos” lo ideal es moverse hacia las islas del Este. Allí encontramos Koh Samui (la isla grande donde hay tiendas, algunos templos pequeños, elefantes, etc…), allí se puede llegar de tres maneras:

  • Avión. En un vuelo de una hora y con precios que rozan los 100€. El único vuelo que se realiza es hacia y desde la capital.
  • Autobús y ferry. En cualquier agencia de viajes podréis comprar los tickets. Suelen ser viajes nocturnos, por lo que podréis descansar un pequeño tramo de las mas de 15 horas que dura el viaje. El precio ronda los 35€.
  • Tren y ferry. Tiene un precio parecido al anterior y su duración es sensiblemente mayor (20horas). El tren te garantiza un plácido viaje en cama, que siempre es una agradable aventura tailandesa.

*Si por fechas no os queréis a arriesgar a tener que reservarlo allí. Si queréis llevar todo vuestro recorrido atado. Os aconsejo que cerréis todos vuestros trayectos en la página de 12go. Cobran una pequeña comisión, pero os asegura que vuestro viaje quede totalmente seguro.

Y a donde vamos??? “rutas por Tailandia”

Una vez en Ko Samui podéis ir a las islas de Ko Pha Ngan y Koh Tao. En la primera se celebra Full Moon Party. La famosa fiesta en la playa que se realiza una vez al mes, divertida y un motivo para ir, aunque si no coincidís no pasa nada. El resto de semanas se celebran la Half Moon, Black Moon, etc… Aquí podéis consultar el calendario; y en la última isla podéis disfrutar de sus playas y hacer cursos de buceo. Estos trayectos en lancha de isla en isla os pueden costar entre 10 y 15€. En estas islas el medio de transporte más habitual es la moto o el coche, no será usual ver un tuk tuk, algo bastante habitual en cualquier otro lugar de vuestro viaje por Tailandia.

Si tras 5 días explorando las islas queréis hacer un cambio de aires, tenéis la posibilidad de cambiar de lado e ir hacia el Oeste, hacia el mar de Andaman. Como norma general podéis encontrar vuelos el mismo día, pero si queréis ahorrar, la mejor manera es planificar con un par de días de antelación. En ese lado os esperan Phuket, Krabi y Ko Phi Phi. La primera es el paraíso de la fiesta, Rusos e Ingleses han saturado esta parte del país haciéndolo suyo. Incluso han provocado que sea un poquito más cara, un poquito mas perversa y un mucho menos auténtica. Playas de ensueño y paisajes de película os esperan en las otras dos zonas. No hay que descartar las cada vez más famosas islas de Ko Lanta y Ko Lipe.

Seguramente Phuket será el punto de partida y podréis explorar o decidiros por algún lugar donde pasar 5 o 6 días. Koh Phi Phi suele ser una excursión en ferry de un día desde Phuket, aunque hay alojamiento (su coste depende mucho de si vuestro viajes es en temporada alta) para quedarse mas días si apetece. Tras esto lo ideal es regresar en avión a Bangkok. El vuelo rondará los 60€ (seguramente por Air Asia, el gran operador low cost del Sudeste Asiático), y así disfrutar los últimos dos días de la ciudad del kaos.

Ko Phi Phi

3.2. RUTA NORTE

Es innegable que uno de los atractivos mas grandes de Tailandia son sus playas. Pero no hay que pensar que si no se ve el mar no se pueda disfrutar de ella. Al igual que en la anterior ruta podemos comenzar con Bangkok. Podréis iniciar vuestra ruta al norte cuanto antes con un tren nocturno hacia Chiang Mai. Tendrá un coste de 30€ aproximadamente y podréis disfrutar de una noche de tren cama (13 horas) que va muy bien para conocer a gente. En el tren hay un vagón restaurante. Sin embargo os aconsejamos que os hagáis con un pequeño arsenal de comida y bebida (botes de noodles desidratados y agua). Os podéis encontrar desde precios abusivos al restaurante cerrado.

A vuestra llegada encontraréis una ciudad con gran encanto cultural. Podréis encontrar muchos pequeños templos en su centro histórico o hacer trekkings por la montaña hasta pequeños poblados, donde los lugareños os dejarán dormir en sus cabañas. Incluso existe la posibilidad de bañar a un elefante en sus reservas, como Elephant Nature Park. Durante vuestros días aquí os podréis mover en tuk tuk incluso también puedes usar el transporte público, aunque es poco habitual y escaso.

De Chiang Mai podréis moveros a diferentes ciudades del norte del país. Lo más típico es ir a visitar el Wat Rong Khun en Chiang Rai, o como se le conoce coloquialmente, el Templo Blanco. El trayecto entre ambas ciudades del norte de Tailandia dura alrededor de 5 horas en autobús y va desde los 6 a los 20 € dependiendo de la comodidad. Lo se, es un trayecto muy largo en tiempo y te sientes un poco perdido pues el mapa no refleja esas diferencias, pero hay que tener en cuenta que las carreteras del norte no son las de la capital del país. Para finalizar vuestra visita norteña nada mejor que visitar el Triángulo de Oro. En ese punto de Tailandia donde su orilla con el río Mekong confluye con el lado de Laos y Birmania. Han construido un centro turístico lleno de figuras y algún templo para disfrute del visitante. Esto os permitirá visitar estos dos países, incluso que sellen vuestro pasaporte, pero sólo para visitar un pequeño recinto turístico.

El trekkings será un indispensable sea cual sea vuestra ruta por Tailandia.
El trekkings será un indispensable sea cual sea vuestra ruta por Tailandia.

Y que podemos ver entre medio??? “rutas por Tailandia”

En esta visita por el Norte el regreso hacia el centro tiene diferentes opciones. Según nuestra experiencia, se podría visitar las ruinas de Ayutthaya (recomendamos dedicar el tiempo necesario para disfrutar de esta excursión sin prisas), la ciudad de Kanchanaburi y las cascadas del Parque Nacional de Erawan (espectaculares con su agua color turquesa).

Estas tres visitas se podrían hacer desde Bangkok en excursiones de un día la primera y otro día las otras dos visitas. Aunque la visita a las ruinas se puede aprovechar el viaje en tren desde Chiang Mai (entre 20 y 30€ dependiendo del tipo de asiento o cama y 11 horas de viaje) y parar allí antes de ir a la capital al día siguiente.

Se puede cerrar una excursión con agencia de viajes (aunque nosotros no somos muy amigos de éstas, en esta ocasión es la opción más rápida y por muy poco dinero de mas), dependiendo de vuestras dotes negociadoras la visita de Erawan (unas cascadas imponentes en las que tendréis que hacer un pequeño paseo entre diferentes saltos) y la posterior parada en Kanchanaburi (donde encontraréis el puente sobre el río Kwai y las tiendas de bisutería más baratas de …quizás de cualquier sitio del mundo). Pagaréis entre 25 y 60 €. El resto de días podéis disfrutar de Bangkok como se merece.

3.3. VIAJAR A TAILANDIA CON UNA RUTA TOTAL

Nunca digas que no da tiempo a verlo todo si te lo propones…y hay dinero suficiente. Teniendo en cuenta el precio de los vuelos en el país de Sudeste Asiático, podéis viajar a la zona de playa primero y hacia el norte después.

Pensando fríamente que se puede llegar al aeropuerto de Koh Samui desde Bangkok, pero no se puede viajar hacia Chiang Mai desde el mismo, lo ideal sería viajar a Phuket. El vuelo tendría un coste aproximado de 50€ y duraría 1,5 horas. Así, tras los primeros días, subir a Chiang Mai en vuelo de 2 horas por aproximadamente 60€. Del Norte lo ideal es bajar en tren, ya que lo consideramos una experiencia muy buena del país y, al viajar de noche, no perderéis tiempo y ahorraréis una noche de hotel. Dependiendo del tiempo que os quede quizás podáis parar un día en Ayutthaya y el resto del tiempo disfrutar de la capital.

Vayáis donde vayáis el orgullo tailandés está ahí.

4. OTRAS OPCIONES DE RUTAS POR TAILANDIA.

Después de las tres rutas que os hemos propuesto no creemos que tengáis ganas de apretar vuestra agenda más. Peeeeeeeeeero si los planes no os convencen o habéis decidido quedaros más días tenéis muchas opciones. Las posibilidades van desde cruzar hacia otros países. Una buena opción es ir a Laos para visitar la ciudad colonial francesa de Vientiane a visitar el Parque Nacional de Pha Taem, donde encontraréis arte rupestre de hace 3.000 años. Seguramente recibiréis opciones de cualquier otra viajero que conozcáis en el viaje. Si necesitáis ayuda con horarios, precios o rutas en tren podéis consultar en la página web Seat61, una auténtica enciclopedia de rutas en tren por el mundo.

La red ferroviaria os será de gran ayuda en cualquiera de vuestras rutas por Tailandia.
La red ferroviaria os será de gran ayuda en cualquiera de vuestras rutas por Tailandia.

Pero sin duda, si hemos de aconsejar un trayecto de 3 o 4 días para completar los anteriores sería cruzar la frontera con Camboya para visitar los templos de Angkor. Un complejo de templos sin igual del que os hablamos en este post y que podéis complementar cuando os decidáis a viajar a Tailandia.

4 Comentarios

Deja un comentario

Este es el típico mensaje sobre la política de cookies que suele molestar tanto, pero como la normativa actual es la que es os tenemos que informar. Así que si continuas das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: