
RECIÉN LLEGADOS A NEW YORK
Bienvenidos a la capital del mundo. Recién llegados a New York
Todos quieren ir a Nueva York, ¿por que no vas a New York?. “Tu que viajas tanto no entiendo que no hayas ido todavía de Nueva York…”. Era lo que me decían todos antes de ir por primera vez. La verdad, nunca me sentí muy atraído por esa ciudad, todo el mundo habla tanto de ella que piensas que sólo puede decepcionarte. Pues estaba equivocado, y para tener una idea os mostramos que tener en cuenta recién llegados a Nueva York.

Nueva York es el sueño de todos pero es un lugar en el que hay que tener en cuenta los precios, la movilidad y muchos otros datos. Espero ayudarte con este pequeño post aunque sea un 1% de vuestro viaje y sentirme participe de vuestro disfrute.
¿Cómo salir del aeropuerto?
Pues empezaremos por la llegada, para empezar hay tres aeropuertos en New York. JFK, La Guardia y Newark, éste último se encuentra fuera de la ciudad de Nueva York, en Nueva Jersey. De todos se puede salir en taxi, pero el precio será alto. El JFK es el más barato y tiene una tarifa fija de 55$, pero tendrás que sumar los peajes. Teniendo en cuenta lo anterior el precio llegará casi a 80$.
También podéis salir en transporte público con diferentes conexiones dependiendo del aeropuerto, airtrain+metro o bus+metro y el precio rondará los 10$, por experiencia personal diría que es la mejor opción para ir o volver desde el JFK.
El shuttle (furgoneta compartida) es la mejor opción para Newark, ya que es el aeropuerto mas retirado, las conexiones son mas largas y el trayecto en transporte público se puede alargar mas de una hora, es rápido, cómodo y os dejará en la puerta de vuestro hotel o hostal. Se reserva antes de la llegada por internet, y como aporte personal os diré, si os metéis en cualquier página web para reservar el servicio e iniciáis el trámite pero no lo finalizáis, las mismas cookies os derivarán después a un cupón de descuento de hasta 5$, el precio ronda los 20$ por persona.
¿Donde alojarnos recién llegados a Nueva York?
Uno de los principales problemas principales es buscar alojamiento en Nueva York, y es que muchas veces confundimos Manhattan con Nueva York, pues bien, para bien o para mal no es así.
Primero de todo tenemos que pensar como vamos a movernos. Lo mas normal es que el día a día lo hagamos en el transporte mas útil, rápido y económico de la ciudad. El Metro de Nueva York es la mejor opción para el transporte diario, así que ahí tendríamos que descartar Nueva Jersey, que nos obligará a tener que ir en autobús cada día y tener un laaaaaaaaargo trayecto hasta Manhattan.

Cuando encontremos un buen alojamiento por internet, lo primero que tenemos que hacer, es ver si esta bien situado. Hay que tener muy en cuenta las paradas de transporte público y en que distrito y barrio está.
LUGARES
- Queens. La presencia de paradas de metro es escasa. O encontramos un buen chollo muy cerca de una parada o, si no queremos perder mucho tiempo y dinero, no elegiría este distrito para estar de vacaciones.
- Brooklyn. Un distrito de moda, no tiene el movimiento de Manhatta ni de Harlem, pero tiene muchas paradas de metro. Si encontramos un alojamiento que cumpla unos mínimos y no esté lejos de una parada de metro es un buen sitio para estar. Entre Dumbo y el Barclays Center (hogar de los Brooklyn Nets de la NBA) es un lugar con encanto y a 10 minutos en metro del centro de Manhattan.
- Bronx. Mas allá del peligro que podamos presuponer, el Bronx de día no es el Bronx de noche, y es un dato a tener muy en cuenta. Tiene varias líneas de metro y estadio de beisbol de los Yankees. En metro estamos cerca de Manhattan.
- Harlem. Al igual que el Bronx, el Harlem de día no es el Harlem de noche, pero si no nos metemos en calles raras ni oscuras evitaremos cualquier peligro. Si no subimos mas allá de la calle 110 no tendríamos porque sentirnos en el Harlem profundo. Es el barrio mas próximo a Manhattan y al igual que Brooklyn un barrio de moda. Hay muy buenas ofertas en AirBnB si encontramos un alojamiento que cumpla nuestras necesidades y sea cómodo con el transporte público tendría que ser una opción muy a tener en cuenta.
- Manhattan. Desde cualquier calle de este barrio estaremos cerca de algo que queramos ver y de alguna línea de metro. El precio es mas elevado que en el resto de barrios, y claro eso tiene su peso. Pero en pocos minutos y a cualquier hora podremos volver a nuestro alojamiento para descansar, comer o lo que se requiera. No tendréis muchos problemas de seguridad en cualquiera de sus barrios, pero hay que tener en cuenta que, por ejemplo, el Upper West Side no es Chinatown, y eso tiene su importancia en el precio.
¿Cómo movernos?
No os compliquéis, no tengáis duda, si queréis andar andad, pero que sea por gusto y no por obligación. El metro es el mejor transporte de Nueva York, llega a cualquier lugar de la ciudad y lo podemos comprobar en un post que hemos publicados. Podemos movernos de Coney Island, en un extremo de Brooklyn, hasta el Yankees Stadium al otro extremo del Bronk recorriendo toda Manhattan y Harlem, y parcialmente Queens. El subway funciona todos los días las 24 horas.

(Dato de 2018) El billete de metro por si solo tiene un precio de 3$, muy parecido a un billete de metro en la mayoría de países europeos. La tarjeta metrocard para 7 días tiene un precio de 30$ y tiene billetes ilimitados, hay que saber que es una tarjeta unipersonal. No hay que pensarlo, es un gasto necesario porque el metro de Nueva York, con sus cantantes y artistas es un autentico circo que cualquier viajer@ tiene que ver y sobre todo disfrutar. Dato importante, el metro de Nueva York tiene wifi gratuito.
La comida en New York.
El dollar da mucho de sí. Eso fue lo que me dijeron antes de pisar Nueva York por primera vez. En el tema comida hay que reconocer que Nueva York puede ser mas barato que cualquier otro lugar de los Estados Unidos, pero también puede ser mas caro, opciones hay infinitas.
La verdad, mi primera gran ilusión del día cada mañana era pedir un café en un puesto callejero y elegir entre un muffin, un pretzel o comprar algo de fruta en cualquier “paradafruteríacallejera”. Café 1$, pretzel 1$, 2-3 platanos 1$, empezamos bien el día jajaja.
Si somos de los que vamos comiendo todo el día es un lugar perfecto. Puestos callejeros con comida turka, pizzerias con trozos a 1 o 2$ y pequeños bares con comida de barra (platos preparados) a precios mas que asequibles. Todo esto esta presente en cualquier lugar de la ciudad.

Pero, que sería de Nueva York sin una Burguer!!! Según muchos, el lugar ideal para probar la mejor hamburguesa del mundo es aquí. Bajo mi experiencia un poco exagerado, pero nivel hay y lugares a reventar. Estoy preparando un post en el hablo de diferentes hamburguesas de NY. Hay que tener en cuenta un dato…por mucha fama que tenga el lugar, la mejor hamburguesa puede estar en cualquier pequeño garito que encuentres en la calle menos concurrida.
Y con esto me despido por el momento, gracias por leer “Recién llegados a New York” y un saludo viajer@.

5 Comentarios
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback: