que ver en Viena
austria,  europa

QUE VER EN VIENA, GUÍA PARA UNA PEQUEÑA PARADA.

En nuestro caso nuestra visita no estaba planeada, pero una escala larga entre Hong Kong y Barcelona nos hizo descubrir esta gran ciudad. Cosas que ver en Viena hay, y muchas, pero si vuestra visita va a ser breve, apenas un día o incluso unas cuantas horas, hay que planificar bien la parada.

Viena. La ciudad del arte.
Viena. La ciudad del arte.
  1. Historia
  2. Motivos para elegir Viena
  3. Llegar desde el aeropuerto
  4. Que ver en Viena

1. HISTORIA

Una de las capitales Europeas mas antiguas, sus orígenes datan incluso antes que del Imperio Romano. Aunque si que fue un enclave estratégico de éstos. Su situación, junto al río Danubio, les servía a los romanos como marca de separación contra los barbaros. Bueno, aun así, 500 años antes de Cristo los celtas ya se habían asentado en lo que hoy es Viena. Una de las grandes ciudades del arte.

Posteriormente fue invadida por Napoleón, anexionada a Hungría e invadida por el III Reich nazi. Toda su historia queda latente en sus calles imperiales y adoquinadas, llenas de arte e historia. Viena se ha convertido en un destino turístico de calidad para quien realmente quiera visitar ciudades con historia.

2. MOTIVOS PARA ELEGIR VIENA

Booking.com

Hoy, un día cualquiera del año 2021, escribo sobre una ciudad que visité hace relativamente poco tiempo. Aunque si lo pienso en mi cabeza, todo el tema del COVID y del confinamiento hacen que no sea tan poco tiempo. De momento nos hemos tenido que conformar con salidas mas nacionales (siempre y cuando el confinamiento autonómico nos haya dejado). Sin nada que desmerecer a nuestro queridísimo país, donde tenemos una espléndida riqueza cultura y gastronómica. Solo hay que ver el post de nuestros amigos de Vueltia sobre Cáceres para saber y darnos cuenta de lo mucho que podemos llegar a disfrutar de nuestra tierra. Aunque, volvamos a la capital de Austria.

Mercado callejero de Viena.
Mercado callejero de Viena.

En nuestro caso, nosotros no elegimos Viena. Como hemos dicho antes, formaba parte de una escala. Una que nos dejaba en Viena a las 5 de la mañana y que nos reclamaba para volver a casa a las 8 p. m. Suficiente? pues no, pero sirve para que nos diéramos cuenta que hay que volver.

3. DEL AEROPUERTO A VIENA

Apenas 20 kilómetros separan el aeropuerto de la ciudad, por lo que decidas como decidas ir, el tiempo de trayecto nunca será excesivo. Como siempre, hay diferentes opciones.

TAXI

En la salida de la terminal de llegadas, como suele ser lógico, encontraréis la parada de taxis del aeropuerto. El viaje hasta el centro puede costaros unos 50€, pero hay algunas casas por internet que ofrecen viajes cerrados en precio mediante reserva. Puede saliros por unos 40€, buena opción si sois 4 personas.

AUTOBUS

El AirlinerBus es una gran opción. Desde las 5 de la mañana hasta las 22 horas (horario muy tardío para ser Austria) conectan con la estación de autobuses de Erdberg cada hora. El viaje dura entre 15 y 20 minutos y vale apenas 5€. A tener en cuenta, la estación de autobuses no está en el centro, así que dependiendo donde esté vuestro alojamiento, quizás no os salga a cuenta esta opción. La mejor opción en éste caso, si vamos en autobús, es el VAL. Conecta con diversos lugares por 8 € la ida, 14 ida y vuelta.

TREN

Bajo nuestro parecer la mejor opción. Hay diferentes líneas que conectan con el centro de Viena. Además, desde el aeropuerto lo tienen muy bien montado. Si recorréis el pasillo de llegadas hacia la salida de la terminal, primero llegaréis a una máquina que pone CAT (es un sistema de trenes), allí os venden el ticket de estos trenes por 11€ (21€ incluyendo la vuelta). Son directos y tardan unos 15 minutos. Pero si seguís caminando por el pasillo llegaréis a otra máquina. En ésta pondrá S7, otro tren que hace paradas hacia el centro. El precio no llega a 5€ y tarda aproximadamente 20 minutos. Aunque si seguís caminando por el dichoso pasillo…encontraréis otra máquina de tickets de tren. Son los interurbanos de la zona. Funcionan, cuentas y tardan lo mismo que el S7, pero si hay mucha gente en la primera máquina podéis tenerlo en cuenta.

Booking.com

4. QUE VER EN VIENA

Como nuestra visita fue corta, a pesar de la fama de sus operas y museos, nos centramos en las mejores cosas gratis que hacer en Viena. Aquí van nuestras recomendaciones.

Stadtpark

Johann Strauss. Que ver en Viena.
Johann Strauss. Que ver en Viena.

Desde su apertura en 1862, este parque se ha convertido en uno de los rincones favoritos de los habitantes de la ciudad. Situado en pleno centro y de acceso gratuito podréis admirar esculturas de algunos de los músicos más famosos como Schubert o Johann Strauss entre otros, y pasear alrededor de su lago.

El mariscal de campo Schwarzenberg

Viena está llena de esculturas, y sus héroes nacionales no quedan por detrás de sus artistas. Montado en su imponente caballo encontramos el Principe Karl Philipp, que comandó las tropas austriacas en las Guerras Napoleónicas.

Iglesia de San Carlos Borromeo

La iglesia más importante que se puede ver en el centro de Viena.
La iglesia más importante que se puede ver en el centro de Viena.

El centro de Viena está ordenado circularmente. Así que desde el parque podéis marcar una ruta que os ayude a verlo todo ordenadamente. Así encontramos esta magnífica iglesia que destaca por sus enormes columnas y cúpula verde, tan característica de las grandes edificaciones cercanas.

Mercado callejero de Naschmarkt

Realmente cuesta elegir entre tanta variedad.
Realmente cuesta elegir entre tanta variedad.

Fantástico lugar para comprar comida, especias y delicias típicas del lugar. Los vendedores, acostumbran a dar a probar a los posibles clientes sus productos. Nosotros compramos unas olivas rellenas de queso y pepinillo que hasta el momento han sido las mejores que hemos probado. Se ha convertido en un lugar turístico por excelencia, por lo que también se venden souvenirs turísticos.

Opera de Viena

Aun sin la oportunidad de verla por dentro debido al poco tiempo que teníamos, ya impresiona por fuera. Además, suele haber, por fuera, algunos trabajadores vestidos de época imperial.

Bienvenidos al imperio Austrohúngaro.
Bienvenidos al imperio Austrohúngaro.

Callejear por el centro

Algunas de las sorpresas que se pueden ver por las calles de Viena.
Algunas de las sorpresas que se pueden ver por las calles de Viena.

Realmente, uno de los placeres máximos del turista en Viena, o por lo menos en su centro histórico es callejear. Atravesar sus estrechas calles, cruzar sus arcos y encontrar estatuas como la del Emperador Francisco I es lo habitual para un visitante callejero.

Reloj Anker

Un reloj muy especial.
Un reloj muy especial.

Este antiguo reloj situado en la plaza Hoher Markt tiene más de 100 años de antigüedad. Entre sus particularidades se encuentran sus 12 personajes históricos que cada doce horas bailan a su alrededor. Es una de las cosas más típicas que ver en Viena.

Hundertwasserhaus

 Hundertwasserhaus, una animada fachada de Viena.
Hundertwasserhaus, una animada fachada de Viena.

Entre el número 36-38 de Kegelgasse se encuentran estas, originalmente, viviendas sociales que, gracias a su pintoresca fachada, se han convertido en todo un reclamo. Hay que reconocer que hacen un gran contraste rompiendo la serena y ordenada paz de las fachadas típicas de la ciudad.

Hasta aquí llegamos con Que Ver en Viena, nuestro pequeño aporte europeo que esperamos os pueda llegar a servir.

Deja un comentario

Este es el típico mensaje sobre la política de cookies que suele molestar tanto, pero como la normativa actual es la que es os tenemos que informar. Así que si continuas das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: