
QUE VER EN ARCHES NATIONAL PARK DE UTAH? COSTA OESTE 10
Los parques naturales de Utah nos dejaron muy sorprendidos. Si en nuestra anterior visita en Zion y Bryce nos quedamos encantadísimos con los visto, la siguiente no sería diferente. En esta ocasión nos disponíamos a visitar otro grande de Utah. Os presentamos “Que ver en el Arches National Park”.
Visitamos los mejores parques de Utah. Que ver en Arches National Park?
1. LA CARRETERA EN UTAH
Como ya dijimos en nuestro anterior post, donde veníamos de los parque de Zion y Bryce, habíamos pasado la noche en el Apletree Inn de Richfield, que por apenas 42€ 🤑nos ofreció lo mínimo para poder descansar confortablemente. Las 10:30 de la mañana y comenzamos nuestra ruta hacia Arches National Park, tenemos por delante casi 300 km de viaje por las lentas carreteras americanas, aunque en Utah el límite de velocidad suele ser algo mayor (las autopistas señalas 100 millas horas en lugar de 80), la cosa ya comienza bien pues a los pocos kilómetros nos cruzamos con un camión que transporta un tanque del ejercito, o al menos eso esperamos.

Tras algunos kilómetros más, donde la carretera en este estado se vuelve una sucesión de cuestas y curvas prolongadas sin ningún fin, nos encontramos nuestra siguiente sorpresa. El mirador de Sand Bench ofrece unas vistas que nos dejaron impactados, ¿como puede ser que un lugar así no tenga la publicidad que se merece?, así que si tenéis la oportunidad de viajar por la carretera interestatal 70 no olvidéis estos puntos, pues a escasas 50 millas nos tapamos con nuestra siguiente sorpresa…San Rafael Reef.

2. SAN RAFAEL REEF
Este arrecife se encuentra en la zona oriental de la Falla de San Rafael, que tiene su origen en el Paleoceno hace entre 60 y 40 millones de años. Compuesto principalmente por capas de piedra en forma de grande cañones y aletas altas y, en comparación, poca anchura.

Un gran tesoro en la tierra formado por el tiempo que se prolonga a lo largo de 120 km. Según dicen la forma de este terreno, en algunas partes, se asemeja a la del planeta Marte.
3. QUE VER EN ARCHES NATIONAL PARK
Alrededor de 2.000 arcos forman el parque natural “ARCHES” en el que han habitado diferentes tribus durante los últimos 10.000 años. Al parecer, el océano que inundaba la zona hace 300 millones de años, dejó los subterráneos de lo que hoy es el parque lleno de sal que bajo la presión del terreno ayudó a que las deformaciones de la tierra y juntamente al paso del tiempo (roca erosionada por agua y viento) ayudó a la formación de los numerosos arcos de la zona.
Como curiosidad, las primeras escenas de Indiana Jones y la última cruzada se rodaron en el parque.
Como cualquier parque tiene numerosos puntos para poder ver y explorar, aquí os mostramos algunos de los mas importantes yendo en orden si viajamos en coche, por cierto, también está incluido en el AnnualPass del que os hablábamos en los posts anteriores.
3.1. PARK AVENUE VIEWPOINT

Y así fue lo primero que vimos cuando llegamos al parque, a pocos metros de su entrada esperábamos arcos desde el inicio, pero no, el paisaje más típico del Oeste Americano quedó reflejado en este lugar.
3.2. LA SAL MOUNTAINS

Siguiendo por la carretera principal, La Sal Mountains es otro mirador donde volveremos a imaginarnos esta dentro de una película de Western.
3.3. BALANCED ROCK

Hay que reconocer que si una cosa se les da bien a los americanos es la publicidad, uno de los puntos más visitados del parque es Balanced Rock. Se supone que la erosión le dio esta curiosa forma y que milagrosamente la parte superior, sensiblemente más grande que la inferior, está perfectamente equilibrada. 🙄
3.4. DOUBLE ARCH

Si una palabra puede definirlo es enorme. Pocos lugares en el mundo en lo que nos atreveríamos a decir que una fotografía no podría captar la realidad. En la foto se ve grande? Pues una vez estás bajo uno de sus arcos podrías decir que el techo lo cubre absolutamente todo.
3.5. WINDOW TRAILHEAD

Como si al Edén te asomaras tras unas escaleras no muy largas pero si prolongadas llegamos a este mirador. Al llegar verás, desde un acantilado, mas terreno de “Western”, a estas altura ésto os impresionará, por lo que la gracia del lugar se encuentra en su mirador.
3.6. SAND DUNE ARCH

Después de ver las atracciones anteriores comenzaréis un pequeño trekking por dentro de zonas arenosas y con diferentes pasillos. Uno de los principales atractivos es éste. Nosotros llegamos un pelín tarde, ya que uno de los atractivos del lugar es el color que se ve cuando el sol está en su posición más elevada, pero aun así es un recorrido divertido y fácil de hacer.
3.7. SKYLINE ARCH

El final del trekking es este arco, sencillamente esperábamos que estuviera más bajo, pero desde ahí ya se ve bien. Lo más curioso es que en el terreno había un letrero de cuidado con las serpientes, pero tuvieron la suerte de no toparse con nosotros😂😂😂.
3.8. DE PASEO PARA DESPEDIR QUE VER EN ARCHES NATIONAL PARK.



Hasta aquí llegó “que ver en Arches National Park”.
Realmente el tema de los arcos de Arches, por muy impresionantes que sean a primera vista, no es el gran atractivo del parque y, aunque no les quitamos ningún mérito, por lo menos para nosotros no fue lo que mas nos gustó. Pasear por su terreno arenoso, entre sus estrechos cañones y empinadas rocas, orientándonos entre los numerosos pasillos y tratando de “escalar” sus escarpadas rocas que lo hacen tan especial, eso fue un momento que no llenó en nuestra visita y que hará que Arches quede en nuestra memoria.

