españa,  madrid,  tips

Parque Warner con niños. Nuestra experiencia en Madrid!!!

En nuestra visita a Parque Warner con niños también descubrimos atracciones para adultos.
La Venganza de Enigma. La caída libre más alta de España.

Disfrutar del tiempo libre siempre es una gozada, el sueño de cualquier persona, y mas con la familia. La verdad, nunca he sido un gran admirador de los parques de atracciones, todo lo contrario a Esther. Pero ahora que viajamos con un peque la cosa cambia, y querer que se divierta y sorprenda en cada instante pasa a ser tu prioridad. Por eso nos decidimos a vivir esta aventura y visitar el Parque Warner con niños.

  1. Entradas Warner
    1. Descuentos Parque Warner
  2. Horario Parque Warner
  3. Que llevar a la Warner con niños
  4. Mapa Parque Warner
    1. Parque Warner zona infantil
  5. Como llegar
  6. Atracciones
    1. Las dividimos en tres niveles
  7. Espectaculos
  8. Algunos consejos para visitar el Parque Warner con niños

1. ENTRADAS WARNER

Las entradas de los parques de atracciones no suelen ser baratas. Así que hemos de partir de esa premisa. Pero si comparamos el precio con otro de los grandes parques de nuestro país, como puede ser Port Aventura (56€ la entrada senior de un día), el precio de Warner es mucho más competitivo que el de sus rivales.

El parque madrileño divide las tarifas en altura y no en edad, así que si mides más de 140 cm tendrás que pagar la entrada senior, 44.90€. Si mides entre 100 y 140 cm te saldrá a 39,90€. Y si la altura es inferior no tendrás que pagar por entrar. Ahora bien, la página web suele sacar ofertas que os ayudarán a ahorrar unos eurillos. El precio puede llegar a estar rebajado a 29,90€.

1.1. DESCUENTROS PARQUE WARNER

Aunque hay plataformas como Viajes Carrefour o Atrápalo que suelen publicitar descuentos para Warner, éstos no suelen ser tan cuantiosos como el de la propia página web. Es por esto que el mejor consejo es que primero miréis si hay algún descuento en la página y, en caso de no haber, consultar otras webs. Estos descuentos suelen ser de 5€, por lo que no son tan atractivos.

2. HORARIO WARNER BROS MADRID

Aquí es donde nos volvimos un poco locos. Resulta que Parque Warner abre sus puertas a las 12 de la mañana. Un horario un tanto extraño, incluso tardío, pero respetable e incluso apetecible para los que no nos gusta madrugar. Esto hace que no nos sintamos mal al no llegar a las 10 de la mañana a sus puertas, como pasaría en otros parques de atracciones. Pero la gran diferencia radica en que Warner no cierra a las 20 horas como otros. Su horario varía según la época del año. Los días con poca afluencia y menos apetecibles cierra a las 19 horas, pero se va ampliando a medida que nos acercamos a los días más festivos, como por ejemplo el horario de verano. En los días de Agosto el Parque Warner cierra a las 22 horas.

La noche no es un problema para Warner Bros Madrid
La diversión puede durar hasta que se esconda el sol!!!

Por otro lado, como seguramente vayamos en nuestro propio vehículo y aparquemos el coche en el parquin del parque, es conveniente llegar una media hora antes de la apertura. Las colas comienzan a llenarse y, atención, si no llevas la entrada comprada por internet primero tendrás que comprarla y después ponerte en la fila. El precio del aparcamiento es de 10€ comprando anticipadamente el ticket y 11 si lo pagamos allí. Así que, lo ideal, para ir a la warner con niños, es llevarlo todo listo.

3. QUE LLEVAR A LA WARNER CON NIÑOS

Si sois de los que vais a estrenar vuestra primera vivencia con niños en un parque de atracciones… hay cosas que ahora no podéis olvidar en vuestras casas. Lo primero es que vais a tener un día, si todo va bien, de buen tiempo, y eso significa sol. La crema solar y el agua son elementos indispensables. Hay máquinas vending por gran parte del recinto, además de los bares y chiringuitos que iréis encontrando y en los que podéis comprar agua u otros refrescos. Todo está muy bien señalizado. Pero si no queréis dejaros un dineral en algo que ya deberíais llevar desde un principio hay que asegurarse de llevar agua. Una gorra también es buena idea, ya que hay que tener en cuenta las largas colas al sol para disfrutar de las atracciones más famosas.

Letreros dentro del parque Warner
Mucho mejor señalizado que algunas ciudades que hemos visitado.

En teoría la comida del exterior del parque está prohibida, pero nunca os tirarán para atrás por unos pequeños snacks. Además, tampoco son muy meticulosos en los registros de entrada. Por la comida del mediodía no os saldrá más caro que comer en el bar de debajo de vuestra casa. Por 15€ tendréis menús de adulto más que completos, y para los peques por unos 10€. Hay desde perritos, hamburguesas, carne y patatas e incluso ensaladas para los más sanos.

Como en casi todos los parques temáticos, hay atracciones de agua. Pero en éste, esto se vuelve más intenso, sobre todo para los más pequeños. En la zona infantil hay una atracción que, literalmente, es como si te lloviera encima. Llevad bañador para el peque y para vosotros, por si tenéis que entrar dentro.

Si vuestro peque todavía tiene esa edad en la que depende del carrito en ocasiones, pero no estáis seguro de llevároslo. Tened en cuenta que en la entrada alquilan carritos para todo el día, son de calidad y el precio es 11€ más un depósito de otros 4. Es un dato muy importante para un viaje a la warner con niños.

4. MAPA PARQUE WARNER

El parque Warner es muy compacto, por lo que ayuda a visitarlo con niños.
El parque Warner es muy compacto, por lo que ayuda a visitarlo con niños.

El parque se extiende a lo largo de 32 hectáreas, 22 menos que Port Aventura. A simple vista esto querría decir que Warner es mucho más pequeño y no tiene tantas atracciones como el parque situado en Tarragona. Nada más lejos de la realidad, Warner es mucho más pequeño pero mucho más compacto. Particularmente el gran miedo que me dan los parques temáticos son las larguísimas caminatas de una atracción a otra, y que en todo el día podrás dar una vuelta y volver al área donde más te gusta estar. En Parque Warner Madrid tendrás tiempo para darte unas cuantas vueltas, y moverte para ir a una atracción en concreto sin tener que perder mínimo una hora.

Dividido en 5 secciones, os las mostramos por orden desde su entrada a dar toda la vuelta en sentido contrario a las agujas del reloj.

  • Hollywood Boulevard es la entrada y salida al parque, se encuentra lleno de tiendas de recuerdos. También hay un cine al que asistir para ver una pequeña película de los Looney Tunes.
  • Cartoon Village. Es la zona más infantil, y os la contaremos en el siguiente punto.
  • Old West. Las películas del Oeste están representadas en esta zona.
  • DC Super Heroes World. Este espacio está reservado a los grandes superhéroes de la marca, Batman y Superman. Las atracciones más bestias se encuentran aquí.
  • Movie World Studio. El Padrino se podría haber grabado en este lugar.
Si queréis ver a Batman, en Gotham tendréis que estar.
Gotham.

4.1. PARQUE WARNER ZONA INFANTIL

Y la pregunta es… cual es la edad en la que tendríamos que considerar un niño en el nivel infantil? Bueno, Warner lo mide por estatura. Así que las atracciones infantiles están hechas para la gente que mide menos de 140 cm.

Parque Warner con niños. El carrusel de los Looney Tunes
Carrusel de los Looney Tunes.

Cartoon Village, situada en la primera parada al entrar al parque si giramos a mano derecha. Esa es la zona asignada para los más pequeños. Allí no solo encontraremos atracciones mas light simulando a las mas famosas del parque, como la caída libre de enigma o la montaña rusa de Superman. También tendremos la casa del terror de Scooby Doo, las casas de Bugs Bunny, Piolín o el Pato Lucas, parques donde salir bien mojado o incluso photocalls con el oso Yogui y Bubu.

5. COMO LLEGAR???

El parque se encuentra en la localidad madrileña de San Martín de la Vega. Los autobuses de línea regular 412 y 413 de “La Veloz” tienen parada en el parque. Podéis cogerlos respectivamente desde las paradas de Villaverde Bajo y Pinto. También podréis coger el bus desde la Estación Sur Méndez Álvaro, en este caso será entrada+autobus.

Si vuestra opción es el transporte privado e iréis en coche. La salida 22 desde la A4 no tiene pérdida. Eso sí, justo antes del parque tendréis una recta enorme, os aconsejamos ir a la velocidad que marca la vía…hay un radar y el día es largo para disfrutarlo.

6. MEJORES ATRACCIONES DEL PARQUE WARNER CON NIÑOS

Mejores atracciones para los más peques.

  • Bosque animado de los Looney Tunes. No hay restricciones. Un lindo y animado paseo.
  • ACME juegos de agua. Sin restricciones, importante el bañador. Recorrido ilimitado por un parque de juegos de agua.
  • Emergencia Pato Lucas. A partir de 105cm. podrán ir solos. Tendrás que apagar el fuego de un edificio en llamas.
  • La aventura de Scooby Doo. Podrán ir solos a partir de 110cm. un coche guiado te dará un paseo mientras disparas a fantasmas.
  • Coyote, zona de explosión. Es la caída libre infantil. Aquí si hay un mínimo para poder montar incluso acompañado, 92cm. A partir de 105cm. puedes montar solo.
  • Los coches locos del Pato Lucas. Autochoques infantiles, donde los monitores ayudarán a los más pequeños a salir airosos de los entresijos de la conducción. Aquí solo podrán montar los que midan de 100 a 140 cm.
  • Las casitas de Bugs Bunny, Piolín y el Pato Lucas. Realmente son decorados muy logrados donde, al final del recorrido, podréis haceros fotos con estos personajes. No podréis usar vuestras cámaras, si queréis las fotos os darán un código de barras y podéis comprarlas por 15€ (dependiendo del tamaño y de la oferta del momento).

Las atracciones más divertidas para los que no son tan pequeños.

  • Los coches de choque del Joker. El mínimo de altura es de 105cm. y para ir solo has de superar los 130. Aquí la cosa ya se pone un poco más seria que donde el Pato Lucas.
  • Escuela de conducir de los Picapiedra. Un circuito más real en el que aprender poco a poco las normas. La altura mínima es de 105cm. pero se divide a los niños en grupos dependiendo su altura.
  • Las barcas del Oso Yogui. La altura mínima son 100cm., 130 si vas solo. Se trata de un recorrido lento en el que disparas con pistolas de agua.
  • Rápidos ACME. Hay unas cuantas atracciones de agua en el parque, pero quizás en esta es la que más y durante más rato te mojas. La altura mínima es de 106, y para ir solo tienes que alcanzar los 122cm.
  • Sillas voladoras de Mr. Freeze. 100cm acompañado y solo a partir de 120cm. Es una típica atracción de todas las ferias.
  • Montañas rusas infantiles. Tom y Jerry vs. El correcaminos. Hablamos de las dos montañas rusas de los pequeños, a partir de un metro cualquiera puede montar acompañado, eso sí. Para ir solo tendrás que medir 120cm en la primera y 130 en la segunda.

Las atracciones más bestias de Warner

  • La montaña rusa del Hombre de Acero. Superman. Altura mínima 132cm.
  • Pasaje del Terror de Expediente Warren. En esta ocasión la cosa si va por edades. 12 años. También tiene un coste extra, pues entrar vale 5€.
  • Caída libre de La Venganza de Enigma. Sólo los que midan más de 132cm. podrán disfrutar de la caída libre más alta de España. 120m de alto y alcanza una velocidad de 80km/h.

7. ESPECTÁCULOS

Uno de los puntos fuertes de visitar Parque Warner con niños son sus espectáculos, aunque algunos de ellos no estén destinados a los menores. Hay otros que son aptos para los más peques de la casa.

Desde su página web se pueden consultar cada semana los horarios y que actuaciones se van a hacer. Así, estas pueden varias de temporada en temporada. Por ejemplo, hace años se hacía un espectáculo de acción en el lago central del parque, que ahora no se hace y dicho lago se encuentra vacío. Reparación? Actualización? El tiempo dirá.

Espectáculos. Parque Warner con niños.
Espectáculos Parque Warner

Es importante saber que espectáculos se tiene intención de ir a ver. En algunos es necesario hacer largas colas, y en días especiales como Halloween os llevará varias horas. Para los más pequeños (2-3 años), las fotografías con los personajes Looney Tunes son muy aconsejables y divertidas, os lo decimos por experiencia, además no os robarán muchos minutos ya que son muy dinámicas.

Si dudáis en quedaros hasta última hora para ver el desfile de personajes…. no dudéis, los peques lo disfrutarán muchísimo.

8. ALGUNOS CONSEJOS PARA VISITAR EL PARQUE WARNER CON NIÑOS

Como siempre, y con el fin de no caer en errores totalmente evitables, sólo recordaros que:

  • Comprad vuestras entradas por internet. Además de que os saldrán más baratas, no tendréis que hacer la cola dos veces.
  • Llevad agua. Al contrario de la comida, podéis entrarla sin problemas y dentro tiene precios abusivos.
  • Aunque no podáis entrar comida, intentad llevaros algunos paquetes de snacks pequeños como frutos secos; el día es muy largo.
  • Cuando entréis al parque, evitad las primeras atracciones. Es lo que todos hacen y perderéis mucho tiempo en una cola que pasadas dos horas ni existirá.
  • Hay secadores gigantes en el parque. Llevad monedas.
  • Como ya dijimos arriba, podéis alquilar carritos para los niños en la entrada.
  • Si vais a comprar fotografías montando en las atracciones, esperad a última hora. En la tienda de recuerdos de la entrada las venden.
Parque Warner con niños. Bugs Bunny House
La casita de Bugs Bunny. Una delicia para los más pequeños.
  • Por último, no os olvidéis disfrutar en vuestra visita y aprovechéis los consejos para ir a la Warner con niños.

Deja un comentario

Este es el típico mensaje sobre la política de cookies que suele molestar tanto, pero como la normativa actual es la que es os tenemos que informar. Así que si continuas das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: