
PAISAJES DE UTAH. BRYCE CANYON Y ZION PARK
ZION Y BRYCE CANYON NATHIONAL PARKS, LOS PAISAJES DE UTAH
Uno de los grandes atractivos del viaje por la Costa Oeste son los Parques Naturales. En esta ocasión nos trasladamos a Zion, el paraíso de los amantes del trekking, y a Bryce Canyon, nuestra gran sorpresa. Realmente lo han montado muy bien. Gracias a sus precios anuales y sus fáciles recorridos son visitas obligadas para todo aquel que pase unas vacaciones por la zona. En esta ocasión llegamos al gran desconocido. Nos enamoraron los paisajes de Utah. Este estado no se asocia mucho a esta ruta, ya que sólo se sumergen en él los que van como mínimo dos semanas. Pero quien lo haya visitado sabrá que no decepciona.

1. Y LLEGAMOS A UTAH
Cuando te aventuras a viajar por la West Coast siempre piensas en California, Nevada y Arizona, o lo que es lo mismo Los Angeles, Ruta 66, Gran Cañón, Las Vegas… Para nuestro disfrute resultó que la gran desconocida era Utah. Carreteras interminables con ascensos y descensos dignos de una montaña rusa, miradores interminables, rocosas montañas que hacen formas imposibles y un largo etcétera. En este estado hay parques naturales tan famosos como Arches, Bryce Canyon y Zion, y hace frontera con Arizona justo donde están Monument Valley y el pueblo de Page, lugar de localización de La herradura y Antelope entre otros.

Abandonamos Nevada para sorprendernos con los paisajes de Utah.
En nuestro 9º día de viaje abandonamos nuestro hotelazo de Las Vegas, tal y como os contamos en el post anterior. Comenzamos una ruta de varios días que nos haría atravesar Utah para llegar al norte de Arizona. La rodeamos por todo su lado este hasta entrar en el Gran Cañón, pero antes de eso nos quedaban varias paradas que, en algunos casos, llegaron a sorprendernos.
Lo primero fue llegar a nuestro motel ya en nuestro recién estrenado estado. A casi 300 km de nuestro punto de partida, todo recto por la estatal 15 se encuentra el pueblo de Cedar City. Hogar de Rodaway Inn, un hotel que cumple lo necesario con amplia y limpia habitación, parking, wifi, máquina de hielo y desayuno incluido. Todo por 50€ la habitación doble. La única pega, que al día siguiente había que volver unos 50 kilómetros por la misma carretera para desviarnos por el camino hacia Zion. Aunque el precio del motel y el bajo coste de la gasolina hacían que no importara conducir un poco mas.

2. DE CAMINO A LOS PARQUES
Iniciamos nuestro 10º día de viaje sabiendo que sería un día largo. Teníamos la experiencia previa en parques nacionales de Yosemite y Death Valley así que, sin saber donde dormiríamos esa noche salimos a la carretera a eso de las 9 a. m.. Teníamos unos 60 minutos hasta Zion Nathional Park. Nos disponíamos a disfrutar del camino y no nos equivocamos, pues varias millas antes de llegar a nuestro destino nos encontramos Fort Zion.






Una tienda de recuerdos a la que se le había construido en su alrededor un poblado del Oeste al mas puro estilo Lucky Luke, por allí podías pasear gratuitamente y hacerte fotos. También tenía una zona de granja con algunos animales, entre ellos varias llamas, a la que se accedía pagando un cubo de comida para ellos. Una parada muy amena en la que disfrutaréis como niños si no los lleváis ya.
3. QUE VER EN ZION
La montañas con paredes verticales y rojizas se funden con fondos verdes formando un paisaje característico de este parque. Realmente es un parque idóneo para hacer rutas de senderismo, sus formaciones rocosas son espectaculares. Hay varias, están estipuladas para todos los niveles y de diferentes duraciones (van de 1 a 8 horas). No fue nuestro caso, ya que nosotros teníamos planeado hacer dos parques ese día. Además, que hubiera llovido la noche anterior había provocado que algunas rieras se hubieran desbordado.




Como todos los parques naturales americanos dispone de una ruta en coche para, mientras lo atraviesas, poder ir parando en diferentes miradores. Hay varios puntos interesantes como Court of the Patriarchs o trekkings cortos como Weeping Rock Trail o el de Zion Canyon Overlook, pero incluso cruzarlo como ruta automovilística también es un placer para la vista. También tiene un centro de visitantes en el que poder hacer un descanso. La entrada al parque cuesta 35$ por vehículo durante 7 días, pero también está incluida en el AnnualPass.
4. QUE VER EN BRYCE CANYON

A unos 150 km se encuentra este parque. Su precio es el mismo que en el anterior y también está incluido en la famosa tarjeta anual. Aunque es un parque increíblemente hermoso y curioso en sus formas no es de los mas famosos. Se encuentra más al norte de Zion y lo mas habitual suele ser abandonar éste para dirigirnos al Este y ver Page ➡ Monument Valley ➡ Grand Canyon. Aunque nosotros decidimos desviarnos unos 600 kilómetros para ver Bryce Canyon y Arches.

A la llegada nos encontramos con eso que todo viajer@ busca, algo tan impactante que una cámara de fotos no sea capaz de captarlo, algo como Angkor o El Gran Buda de Leshan, algo que provoca bienestar solo con mirarlo. Bryce se explora desde lo alto, en prácticamente todos sus miradores, y los trekkings se hacen hacia abajo. Se caracteriza por lo que llaman “Chimeneas de hadas“. Son unas columnas verticales formadas por la erosión de la roca y vistas desde los paradores mas famosos que forman un anfiteatro, estos son Sunrise Point, Sunset Point y Bryce Point (este último podría ser el anfiteatro principal, pero sin desmerecer al resto de miradores de Bryce Canyon Nathional Park). Estos puntos se encuentran muy cercanos, por lo que no tendréis problema para hacerlos andando. Entre ellos se encuentran la mayoría de inicios de rutas senderistas para diferentes niveles.





Y seguimos desfrutando de los paisajes de Utah!!!
Y ya solo nos queda carretera y manta. Las 6 p.m., el sol se encuentra bajo y acabamos de reservar vía booking el Apletree Inn Motel de Richfield. Tenemos todo lo que consideramos imprescindible para el viaje, tetera, cafetera, microondas, nevera, habitación limpia y cómoda por un precio mas que competente, 50$. De esta manera aprovecharemos para quitarnos de encima un tercio de los casi 500 km que hay hasta el parque de Arches. Deciros que si tenéis la oportunidad de ir al Oeste de Estados Unidos no desperdiciéis la oportunidad de visitar el parque de Bryce Canyon, pues no os decepcionará.


3 Comentarios
Pingback:
Pingback:
Pingback: