cima monte misen
asia,  japón

MIYAJIMA, SU PUERTA TORII ⛩ Y EXPLORAMOS LA ISLA.

Viajar a Japón nos puede proporcionar paz, cosas insólitas, gran gastronomía e incluso caminatas como la que nos dimos el día que fuimos a ver la puerta Torii de Miyajima. Aun así, la excursión vale totalmente la pena. Ver ciervos, comer ostras, subir en teleférico y hacer un descenso por un monte en el que habrá que bajar cientos de escalones, son sólo algunas de las cosas que podréis disfrutar en un día de lo mas completo.

Las puertas Torii abundan en Miyajima camino a la cima del monte Misen.
Las puertas Torii abundan en Miyajima camino a la cima del monte Misen.
  1. Miyajima y como llegar
  2. Que ver en Miyajima
    1. Los ciervos
    2. Arco Torii
    3. Santuario de Itsukushima
    4. Monte Misen y su Teleférico
    5. Donde comer y comprar en Miyajima
  3. Celebración Miyajima

1. MIYAJIMA Y COMO LLEGAR

Si estáis planeando vuestro viaje a Japón y estáis dudando entre los muchísimos lugares que ofrece el país nipón, Miyajima no sólo ofrece unas vistas bonitas y un lugar tranquilo. La isla, situada a 50 km al sur de Hiroshima, se ha convertido en uno de los lugares mas visitados del país. Su atractivo mezcla la naturaleza del Monte Misen, el encanto religioso del Santuario sintoísta de Itsukushima y su historia, que se remonta al s. VI.

El viaje hacia Miyajima vale la pena.
El viaje hacia Miyajima vale la pena.

Lo lógico cuando decidamos visitar la isla es que, o nos encontremos en Miyajima-Guchi (la parte peninsular del pueblo) o nuestra salida sea desde Hiroshima. De este último se puede viajar en tren por la línea San-yo, hacia Iwakuni, sólo que nos apearemos en la estación de Miyajima-guchi (450💴=3,5€, 25 min.), la terminal de ferrys se encuentra muy próxima a la estación. Aunque a la terminal también se puede llegar directamente en tranvía desde Hiroshima, concretamente en el nº2. La salida se hace desde la estación y, aunque el trayecto es más entretenido por los paisajes, es mucho mas lento (300💴=2,3€, 1h15m.).

Booking.com

Una vez en la estación marítima hay diferentes opciones para hacer el recorrido hasta la isla. Los ferrys suelen tardar entre 10 y 15 minutos y su precio ronda los 200💴. Eso sí, los poseedores del JRPass viajan gratis en el ferry Miyajima.

También hay que tener en cuenta que se puede hacer todo el trayecto en ferry desde Hiroshima hacia la isla de Miyajima. Algunas empresas venden esta opción con viaje único de ida (2.000💴) o de ida y vuelta (3.600💴). Estos viajes duran alrededor de 45 minutos.

2. QUE VER EN MIYAJIMA

Preparaos para disfrutar de un día de cultura japonesa. Miyajima torii
Preparaos para disfrutar de un día de cultura japonesa.

La isla es un lugar de paseo, donde pasar un día de senderismo, de visitas a templos o incluso de buena gastronomía. Aunque existe la posibilidad de pernoctar en ella, muchos turistas quieren contemplar los templos y puertas torii iluminadas en la oscuridad. La oferta no es abundante, ni excesivamente cara teniendo en cuenta los precios de Japón, por lo que si se tiene en cuenta esta posibilidad, con que antes contratéis la habitación mejor.

Al bajar del ferry hay que girar a la derecha y seguir caminando por el paseo marítimo. En pocos minutos estaréis en vuestro destino.

2.1. CIERVOS

Los ciervos no temen a los turistas, es mas, no dudan en abalanzarse sobre ellos.
Los ciervos no temen a los turistas, es mas, no dudan en abalanzarse sobre ellos.

Si, en Miyajima también hay ciervos. Y como en muchos lugares de Japón, están muy acostumbrados a la presencia de turistas. Saben que les quieren, que desean hacerse fotos y que desearían llevárselos a sus casas. Esto anima a los ciervos a acercarse, con la esperanza de obtener comida no dudarán en acercar el hocico a vuestros bolsillos y vuestras bolsas. Cuidado, no será al primero que le han desaparecido algunos yenes o incluso su JR.

2.2. ARCO TORII DE MIYAJIMA

La imagen más famosa de la isla es esta. El Torii de Itsukushima o, como es conocida por muchos, la puerta japonesa en el mar 😂.

La puerta Torii de Miyajima se estaba restaurando en el momento de nuestra visita.
La puerta Torii de Miyajima se estaba restaurando en el momento de nuestra visita.

Se trata de una extensión del famoso santuario de Miyajima, del que hablaremos en el siguiente punto. Con una altura de más de 16 m., su impresionante presencia se destaca en pleamar, cuando la sensación es que flote, cuando la marea se encuentra baja puedes acercarte hasta su base.

PUERTA TORII SIGNIFICADO

Es la puerta de entrada a un recinto sagrado sintoísta. El Torii indica que ya se ha llegado a un lugar sagrado, por lo que lo correcto es hacer una reverencia.

2.3. SANTUARIO DE ITSUKUSHIMA

Aunque su origen data del año 593, no fue hasta 1168 cuando obtuvo su actual apariencia gracias a la reconstrucción financiada por Taiga no Kiyomori, jefe del Clan Heike. El santuario está dedicado a la fe sintoísta, aunque en su origen fue budista. Se encuentra construido sobre el mar con una estructura similar a un muelle, aunque si no es pleamar el templo está sobre una base de barro, esto es debido a que durante muchos años se creyó que Miyajima era una isla sagrada y los plebeyos no podían pisarla. Con el paso de los años su condición restrictiva acabó pasando a un modo turístico 💯❌💯. El precio de la entrada al Santuario de Itsukushima es de 300 💴 y abre de 6:30 a 18 horas (17h. en invierno).

En el momento que el agua se encuentra baja se puede llegar tanto al santuario como al torii de Itsukushima. Miyajima.
En el momento que el agua se encuentra baja se puede llegar tanto al santuario como al torii de Itsukushima. Miyajima.

2.4. MONTE MISEN Y SU TELEFÉRICO

Los 530m. de altura lo convierten en el lugar mas alto de la isla, y por ende, un lugar donde situar templos sagrados. Cientos de escalones marcan el camino hasta su cima, los cuales habrá que bajar posteriormente. Hay un teleférico que os puede ahorrar tantos viajes, por 1.000 💴 por trayecto os evitaréis varias horas de caminata hacia la cima de Misen. Como consejo os diría que subáis en él y bajéis caminando, es mucho rato y muy duro al ser casi todo escalones, pero hay templos, pagodas y estatuas por todo el camino.

El teleférico es una gran opción para la subida a Misen.
El teleférico es una gran opción para la subida a Misen.

El teleférico os deja a pocos metros de la cima, así que en un pequeño paseo nos encontraremos un mirador de 360º si el tiempo lo permite. En la cumbre también encontraremos un pequeño santuario japonés donde Kobo Daishi meditó durante 100 días tras su regreso de China en el s. IX, dicen que también hay una llama encendida desde entonces, aunque nosotros no la encontramos🤔.

En la larga bajada, donde predominan los escalones, encontraréis varios templos más. Si subís en teleférico y el resto os lo tomáis sin prisa pero sin pausa, la visita estará entre 3 y 4 horas.

2.5. DONDE COMER Y COMPRAR

La zona comercial se encuentra cerca del Santuario de Itsukushima, el Omotesando dispone de varios bares, restaurantes y tiendas. Allí probamos unas ostras espectaculares, en la ostrería kakiya, lástima que no hubiera perla 🤔.

3. HIWATARISHIKI O LA CEREMONIA DE LAS BRASAS

Y, como no todo en la isla sagrada de Miyajima son santuarios y toriis, también hay espacio para celebraciones. Cada 3 de Noviembre, los monjes caminan sobre las brasas e invitan a hacerlo a los turistas que quieran probar.

Ostras!!! Miyajima torii
Ostras!!!

Hasta aquí nuestra visita a Miyajima y su Torii, donde exploramos el Santuario de Itsukushima, dimos de comer a ciervos en libertad, vimos las vistas 360 del Monte Misen y comimos ostras. Un día para el recuerdo en el que por primera vez cogimos agujetas de bajar escalones.🤣🤣🤣 Si quieres más historias sobre viajes no dudes en seguir nuestro blog.

Como buena isla sagrada, Miyajima alberga deseos y promesas de sus visitantes.
Como buena isla sagrada, Miyajima alberga deseos y promesas de sus visitantes.

2 Comentarios

Deja un comentario

Este es el típico mensaje sobre la política de cookies que suele molestar tanto, pero como la normativa actual es la que es os tenemos que informar. Así que si continuas das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: