chiapas imprescindibles con Uriel

chiapas imprescindibles con Uriel

Mi primer viaje a Chiapas, sus imprescindibles.

Chiapas imprescindibles con Uriel.

Cuando encontramos el muro de @urielquirozdiaz no pudimos evitar notar, desde un principio, que habíamos encontrado un auténtico viajero. Uno de esos seres que disfrutan cada instante como si fuera el último, que no tiene un segundo para perder y que está encantadísimo de explicar sus viajes. En este texto que nos envía no habla de sus dos semanas en Chiapas y sus imprescindibles para el viaje. Esperemos que os guste tanto como nos ha gustado a nosotros.

Nuestro viajero en Chiapas Imprescindibles.

No hay palabras que puedan describir lo que tus ojos ven, sencillamente es espectacular y en las siguientes líneas espero que encuentres la motivación que necesitas para tomar tu maleta y escaparte a este hermoso destino. 

Les hablaré sobre mi experiencia, esta fue la primera vez viajando por este destino. 

Chiapas es un estado al sur de Mexico, importante por tener a la Selva Lacandona, conservar dialectos, vestimentas, tradiciones, gastronomía y cultura. 

Estuve ahí del 25 de Septiembre al 09 de Octubre y lo más importante por resultar es que son fechas de lluvia!. Pero qué no cunda el pánico, pues la mayoría de las actividades se pueden realizar. 

Me llevaría meses conocer todo el estado, pues consta de 124 municipios. Sin embargo me centrare en los lugares imprescindibles que si o si tienes que poner en tu lista.

1.- Tuxtla Gutiérrez

Capital del estado, donde la mayor parte del tiempo hace mucho calor (30-40 grados centígrados) así que alista tus shorts, playeras y sombrero. Tuxtla es punto estratégico para visitar algunos lugares como el zoológico de Tuxtla donde encontrarás fauna endémica de la Selva Lacandona. El costo es de $35 y lo puedes recorrer en 2 horas.

Visitar el centro histórico lo puedes lograr caminando por una tarde. Ve a conocer si Catedral, el parque central y no dejes pasar la oportunidad de ir al Parque La Marimba, donde hay eventos culturales desde las 6:00 pm casi todos los días y encontrarás cafeterías lindas, restaurantes y puestos de marquesitas.

2.- Aproximadamente a 1 hora en autobús público…

Puedes llegar al pueblo llamado Ocozocoautla mejor conocido como Coita, desde donde puedes tomar algún tour o rentar un auto para visitar las Cascadas el Aguacero. Te prometo que no te arrepentirás pero eso si, son 700 escalones de cemento por bajar y otro tramo de hikking entre rocas, así que lleva botella de agua, algún snack, repelente y un cambio de ropa seco si te quieres mojar, los tenis los vas a tener que mojar, así que puedes optar por usar aquashoes. 

3.- A 1 hora en autobús/combi desde Tuxtla…

Con precio de $60 puedes visitar el pueblo mágico San Cristobal de las Casas, es mi prívelo mágico favorito? La verdad no, sin embargo le sigo dando 10/10, es hermoso pero ya está muy civilizado, muchísimos restaurantes, bares, bancos, actividades etc. Puedes pasar horas recorriendo sus bonitas calles, visitando sus restaurantes, el mercado y comprar artesanías. Si eres amante del vino tinto te recomiendo el bar La viña de Bacco donde encontrarás copas desde $30 que incluyen tapas. Si quieres fiesta, puedes empezar por asistir a Bar Revolución, el más popular y antiguo de San Cristóbal, donde encontrarás muchísimo turismo extranjero y es buena opción para comenzar la fiesta.

No te vayas sin probar el pozol y el tazcalate, ambas bebidas a base de cacao. 

Recomiendo también el restaurant Sarajevo Café Jardín si quieres unos ricos chilaquiles de desayuno para comenzar tu día, el precio por perdona está entre $100-200.

4.- Palenque

Una de las 3 ruinas de la cultura Maya más grande de todo América. Aunque está a 4 horas por carretera desde San Cristóbal, vale la pena totalmente visitarla. La mayoría de los tour pasan a tu hotel, te llevan y te devuelven por $600-800. Estando en Palenque puedes conocer por tu cuenta o contratar un guía e cuál tiene un precio de $2,800 hasta para grupos de 20 personas, mientras más sean les será más económico. El guía te explicará todo sobre las ruinas, resolverá dudas, te dirá los hot spots para tus fotos y te data un pequeño tour por la selva. 

5.- Cascadas de Agua Azul y Misol-Ha

En la misma dirección que Palenque, y a 3 horas de distancia, este magnífico conjunto de cascadas te robará el aliento. Puedes pasar horas observando lo imponentes que son. En la cascada de Misol-Ha puedes rentar un chaleco salvavidas obligatorio por $50 y meterte a nadar. Aunque el agua es un poco fría vale la pena totalmente. En esa cascada se grabó parte de la película Depredador y actualmente (2022) se está grabando Avatar 2; así que, si el director de Avatar creyó que era un lugar mágico para grabar la segunda parte de una de las películas más taquilleras de todos los tiempos, qué te impide a ti ir a conocerla? El tour lo vas a encontrar en infinidad de locales en San Cristóbal y ronda los 500-700.

Nota: Se puede hacer en un mismo tour Palenque y la cascadas, sin embargo es poco tiempo para dedicarle a cada lugar. Si tienes poco tiempo tómalo así, pero si dispones de más días date la oportunidad de disfrutar cada lugar en tours separados.

6.- Lagos de Montebello

chiapas imprescindible

Un conjunto de lagos muy grandes característicos de Chiapas, donde te sorprenderán los diferentes tonos color azul de sus aguas rodeadas de bosque y un poco de neblina que le da un toque mágico. Mi parador favorito fue el mirador 5 lagos, de recordarlo se me enchina la piel. Estos lagos se encuentran aproximadamente a 3 horas de San Cristóbal hacia el sur de Chiapas, cerca de Guatemala. Puedes aprovechar el mismo tour para visitar la frontera de Guatemala y comprar souvenir o para visitar las cascadas del Chiflón. El costo del tour es de 700-1,000.

7.- Cascadas el Chiflón

Se le denomina así a un conjunto de 4 cascadas que van creciendo conforme vas subiendo, siendo la cascada Velo de Novia la estrella del conjunto. Alista tu cámara y tus mejores poses para que tomes fotos en este impresionante lugar. En tiempo de lluvia el agua es color café marrón, por el movimiento, pero en tiempo de primavera y verano el agua se puede ver de color azul turquesa. Puedes si así lo deseas mojarte con la brisa de la cascada, lo cual vale la pena y te llena de energía. 

8.- Cañón del sumidero, el destino más famoso de Chiapas. 

Conformado por el Rio Grijalva que desemboca en una presa, el cañón del sumidero te robará más de una sonrisa. Existen 2 maneras de concomerlo, la primera es tomando una lancha que te lleva por el río y se va deteniendo en puntos de interés, admiras flora y fauna así como el punto más alto de los cerros que lo rodean siendo este de 1000 metros. Sin duda alguna un paisaje de toga admiración. El costo de este tour es de $300 y dura alrededor de 2-3 horas.

chiapas imprescindible

La otra manera es viajar en carro por los miradores. Son 4 en total desde donde se logra apreciar el cajón del sumidero desde lo alto de los cerros, vistas hermosas aunque a mi me toco neblina en 2 de ellos, razón por la cual recomiendo ir en la mañana, ya que en la tarde la neblina baja. Este tour cuesta $180 pesos por persona. Ambos tours salen en muchos horarios todos los días desde el pueblo llamado Chiapa de Corzo, situado entre Tuxtla y San Cristóbal de las Casas. No dejes de probar en Chiapa de Corzo el cochito (carne de cerdo) en cualquiera de sus presentaciones, los tamales y el pozol.

Sin duda alguna, Chiapas es un destino que te robará el corazón, te dejará sin aliento y con todas las ganas de regresar. 

1 comentario en «Mi primer viaje a Chiapas, sus imprescindibles.»

Deja un comentario

Este es el típico mensaje sobre la política de cookies que suele molestar tanto, pero como la normativa actual es la que es os tenemos que informar. Así que si continuas das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: