calles de Praga
europa,  rep. checa

GUiA PARA VIAJE A Praga

Compartimos una guía para poder visitar Praga, sin perderse nada!!!

La ciudad de las cien torres es sin duda una de los centros urbanos mas bonito de Europa. En “Guia para viaje a Praga” exploramos sus calles, su comida, su mercado, sus museos y su ambiente. Todo esto, junto a unos precios por debajo de la media europea, hacen de Praga un destino mas que interesante para pasar 3 o 4 días.

  1. Llegar a Praga
  2. Divisas y precios
  3. ¿Dónde dormir?
  4. ¿Qué comer?
  5. Lugares interesantes

Guia para llegar a Praga en vuestro viaje.

Aunque el precio del taxi no es prohibitivo (25-30€). La mejor opción de como ir del aeropuerto de Praga al centro en transporte público es muy cómoda y económica.

Máquina expendedora de tickets del bus.
Máquina para comprar el ticket del bus.

Al salir de las terminales 1 y 2 del aeropuerto podrás comprar el billete del autobús 100 hacia la estación de metro Zlicin (línea amarilla B) o el billete del autobús 119 hacia N. Motol (línea verde A), y, aunque los trayectos rondan el cuarto de hora, el autobús 100 es ligeramente mas rápido. Los tickets cuestan 32 coronas (1,2€) y dan acceso al transporte público durante 90 minutos; lo que quiere decir que nuestro trasbordo en metro ya estará pagado. Los mayores de 70 y menores de 6 años no tendrán que pagar billete, y los mayores de 65 y menores de 15 tendrán bonificación del 50%.

Una vez en el metro sólo tenemos que buscar nuestra parada. Si no disponemos de una guia de viaje para Praga podemos usar GoogleMaps o Maps.me. Lo mas habitual es alojarse cerca de la plaza de Wenceslao, por lo que la parada de Mustek, donde confluyen líneas verde y amarilla será la mas habitual.

Guia Para viaje a Praga os proporciona un mapa para su metro.
Mapa metro para vuestra guia para viaje a Praga

Si deseamos movernos en metro durante nuestro viaje, el billete de un día entero cuesta 110 CZ y el de tres días 310CZ (precio en 2019). Si sois de los que os gusta pasear, y vais a estar pocos días donde os dedicareis a las paradas mas famosas de la ciudad, tenéis que saber que Praga es una ciudad que se puede disfrutar perfectamente a pie con una condición física normal.

Guia para saber los precios en vuestro viaje a Praga.

Praga es la capital de República Checa y, aunque esta se encuentre dentro de la Unión Europea, el Euro no es su moneda de referencia. En el momento de su ingreso, no cumplía con las exigencias que marcaba la Unión para adoptar la moneda única. Esa es la razón por la que la corona “CZ” es la moneda de referencia. En la actualidad (finales de 2020) 1 € es igual a 27 CZ.

Para poder mirar en todo momento el tipo de cambio podéis usar el siguiente enlace:

https://www.xe.com/es/currencyconverter/

Praga ciudad es uno de los lugares más económicos si la comparamos con la mayoría de capitales Europeas. Tomando como ejemplo la comida, comer en un restaurante a la carta podría costar entre 10 y 15 € por persona, un menú del día podría costar 5-6 €. La cerveza, atención a la cantidad y calidad de las cervezas checas, rubia o negra, tiene un precio de entre 1 y 1,5 € en un bar o restaurante y de 0,5 € si la compráis en un supermercado.

La cerveza negra de Praga, atención "CALIENTE!!!"
Ahí me tenéis, disfrutando de una cerveza negra.

Guia para saber donde dormir en vuestro viaje a Praga

El centro de Praga (Praha para los checos) y sus lugares mas míticos, importantes y turísticos, o como os guste llamarlos, es pequeño. Esto quiere decir que, si no vais a estar mas de cuatro días en vuestro viaje no es muy probable que salgáis del centro, a no ser que tengáis previsto visitar algún lugar en particular que esté alejado. Como por ejemplo el campo de concentración de Terezin. De todos modos, es importante tener información sobre los diferentes barrios de Praga.

Si, como la mayoría de viajer@s, vuestra estancia es corta, yo no buscaría un alojamiento que estuviera a mas de 20 minutos caminando desde el Puente de Carlos ( Charles Bridge ). Fácil de investigar, cuando tengáis algún alojamiento mirado lo señaláis en Google maps y, tras señalar el citado puente, marcáis “ruta a pie”. Como preferencia me quedaría en el lado derecho del río. A simple vista se ve que la parte derecha es más urbana, hay más locales, es más la ciudad que esperas que sea Praga que el lado izquierdo.

La capital de Bohemia es una ciudad tranquila, no es probable que sintáis peligro si os alojáis en el centro de la ciudad. El motivo económico, a no ser que viajéis con un presupuesto muy muy ajustado, tampoco será un motivo para alejarse del centro. El casco antiguo o la zona de la Plaza de Wenceslao son buenos lugares y céntricos, pero aun comparándolos con la zona del castillo o el barrio judío no sentirás haberte equivocado en ninguno de ellos. La ciudad está llena de encanto en su distrito 1 (toda la zona del centro); así que no te sientas presionado por si alguien te recomendó un lugar o algo parecido, estarás bien en cualquier barrio del centro.

Como ya he dicho anteriormente, no es un lugar caro. La habitación doble, con desayuno incluido, hotel 3 o incluso 4 estrellas podréis encontrar ofertas que ronden los 40-60€.

Guia para comer en vuestro viaje a Praga

Podéis haceros a la idea de lo que os costará comer en un restaurante un poco mas arriba en este mismo post, pero, a parte de eso podemos decir que se come MUY BIEN.

La gastronomía checa fue uno de mis grandes descubrimientos en mi estancia allí. Platos calientes tipo estofado y carne ahumada son las estrellas de cualquier carta, pero ahora os expongo algunos de los platos mas conocidos que comer en Praga.

PEČENÁ KACHNA. Carne de pato increíblemente tierna con piel dura y crujiente acompañada de albóndigas de pan, dependiendo del lugar la guarnición puede variar, normalmente verduras.

PEČENÁ KACHNA. Carne de pato increíblemente tierna con piel dura y crujiente acompañada de albóndigas de pan, dependiendo del lugar la guarnición puede variar, normalmente verduras.

SVÍČKOVÁ. Plato dulce de solomillo de ternera acompañado de albóndigas de pan y mermelada de frambuesa.

SVÍČKOVÁ. Plato dulce de solomillo de ternera acompañado de albóndigas de pan y mermelada de frambuesa.

GOULASH. El sabor puede recordar a un buen estofado. Es un guiso de ternera acompañado con lo que los checos lo acompañan todo....albóndigas de pan!!!

GOULASH. El sabor puede recordar a un buen estofado. Es un guiso de ternera acompañado con lo que los checos lo acompañan todo….albóndigas de pan!!!

Pero por hablar de platos checos deliciosos no acabaríamos nunca, así que vamos a hablar de postres.

El Trdelnik es el dulce típico de Praga. Se trata de un postre de harina, nueces y azúcar con forma de espiral que se puede comprar por toda la ciudad. Se come sólo; recubierto de virutas de caramelo, chocolate, etc…; con helado por dentro o de cualquier forma que podáis imaginar.

Trdelnik es un postre típico de la zona, aunque también se puede encontrar en otros lugares de Europa.
Esther con su Trdelnik con helado, por mucho frío que haga siempre es buen momento para el helado.

Guia de lugares interesantes en vuestro viaje a Praga.

Pasear ya es un placer. El centro de la ciudad tiene todo el encanto de una ciudad antigua europea, así que caminar de un objetivo a otro tampoco tiene desperdicio. Os presentamos algunos de los lugares que ver en Praga más interesantes.

PLAZA DE LA CIUDAD VIEJA Y SU RELOJ ASTRONÓMICO

La plaza de la Ciudad Vieja es un buen lugar para iniciar la ruta diaria por la ciudad de Praga.
La plaza de la Ciudad Vieja es un buen lugar para iniciar la ruta diaria por la ciudad.

En la plaza podéis encontrar la Iglesia gótica de Nuestra Señora de Tyn y, sobre todo, el reloj astronómico (siglo XV). Si no madrugáis o trasnocháis os será prácticamente imposible haceros una foto sin gente delante del reloj.

Aunque el reloj está lleno de representaciones católicas lo más llamativo es que cada hora, de 9 de la mañana a 9 de la noche, las figuras del reloj, los 12 apóstoles y las figuras de la vanidad, la avaricia, la muerte y la lujuria, salen de paseo para disfrute de los visitantes.

Cada hora los turistas se amontonan frente al reloj para que haga su espectáculo.
Reloj astronómico.

TORRE DE LA PÓLVORA

En su propio barrio (Stare Mestro) podréis ver diferentes referencias al arte gótico. La Torre de la Pólvora, que originalmente era la entrada a la ciudad amurallada, es la figura más representativa de la ciudad.

Torre de la Pólvora, en su día la entrada de la ciudad.
Torre de la Pólvora, en su día la entrada de la ciudad.

PUENTE DE CARLOS

Carlos IV ordenó la construcción del puente, durante siglos fue la única conexión directa entre la Ciudad Vieja (Staré Mesto) con la Ciudad Pequeña (Malá Strana). Aunque sus mas de 30 estatuas barrocas se encuentran en el Museo Nacional de Praga, y lo que podemos ver y tocar allí son copias, no deja de ser un lugar bonito e imponente al paso por sus enormes torres. La cantidad de turistas que hay en el puente hace que el paseo sea un poco agobiante en ocasiones, pero aun así es una visita obligada.

En el lado del puente que toca a la Ciudad Vieja, pudimos ver como los enamorados dejaban candados atados a la valla que da al río Moldava. No es algo que solamente esté en ese lado ni en la valla del puente, lo podréis ver por varias zonas de Praga.

CASTILLO DE PRAGA

Es considerado el castillo antiguo más grande del mundo. Ha sido la residencia de los reyes de Bohemia, emperadores del Sacro imperio Romano Germánico y presidentes tanto de Checoeslovaquia como de la República Checa.

Caminando desde la Plaza de la Ciudad Vieja estaréis a 15 minutos cruzando el Puente de Carlos. Un breve callejeo y subir por una laaaaaaaaarga rampa que marca la entrada al castillo, donde hay un arco de seguridad que tendréis que pasar antes de acceder al recinto.

Basílica de San Jorge, en el interior del recinto del Castillo de Praga.
Catedral de San Vito, en el interior del recinto del Castillo de Praga.

El recinto del castillo es visitable y gratuito desde las 6 am hasta las 10 pm; aunque muchos de los rincones interiores sólo están abiertos de 9 a 17, y son de pago.

Las entradas de los tours para visitar el Castillo de Praga incluyen algunos espacios como el mismo Castillo, la Catedral de San Vito o el Callejón de Oro y van desde las los 10 a los 15€. Subir a la gran Torre Sur de la catedral cuesta unos 6 € y, tras subir los 287 escalones en espiral, piensas que tendrían que haberte pagado a ti, es broma😂. Las vistas son espectaculares, aunque allí arriba lo que mas te llamará la atención será la cantidad de gente sentada descansando antes de comenzar a bajar. La entrada a los primeros metros del hall de la basílica es gratis.

La Basílica de San Jorge es uno de los templos católicos mas espectaculares que se pueden visitar.
Basílica de San Jorge, a la altura de las iglesias mas impresionantes.

El Callejón de Oro es una calle dentro del recinto donde hay tiendas. Lo curioso es que hay que pagar para acceder a la calle, pero sólo dentro del horario comercial.

BARRIO JUDÍO DE PRAGA

El barrio de Josefov es uno de los mas visitados de la capital Checa, en él podemos visitar diferentes sinagogas, la sala ceremonial y un impresionante cementerio judío; además de una estatua en honor de Franz Kafka que no os dejará indiferente.

El carácter de Franz Kafka, imposible de comprender.
El carácter de Franz Kafka.

El barrio se encuentra a 5 minutos caminando de La Plaza Vieja. Las entradas a los diferentes recintos se pueden comprar, si no tenéis la tarjeta Prague Card (acceso a multitud de monumentos durante 2 días por 58€), en la puerta del cementerio. El ticket de la sinagoga Vieja-Nueva se compra individual, el precio ronda los 9€, el ticket a todo lo demás (sinagogas Klaus, Maisel, Pinkas y Española, la sala ceremonial y el cementerio) lo compraréis todo junto por 14€.

Visitar el cementerio judío en Praga es un lugar que os quedará muy marcado
El cementerio judío es una visita imperdible.

Se trata de una visita obligada en Praga, reservar un día para hacer el barrio judío no es una cosa de la que nadie se arrepienta. Si queréis saber mas historia sobre los lugares podéis consultar la web: https://www.jewishmuseum.cz/en/info/visit/

La Sinagoga Española es uno de los tesoros del barrio judío de Praga.
Sinagoga Española

MALA STRANA

La Ciudad Pequeña es ese barrio situado entre el Castillo de Praga y el Puente de Carlos. Sus antiguas calles y pequeñas tiendas os harán sentir como si estuvierais en otro tiempo. El muro de John Lennon, la calle más estrecha del mundo, el museo de Kafka y las vistas de la Ciudad Vieja desde el otro lado del Río Moldava son reclamos suficientes para dar un bonito paseo por esta zona.

La fotografía de abajo a la izquierda (dos estatuas meando sobre un charco) se tomó en la entrada al Museo de Kafka. Por lo que pudimos entender simboliza a Lenin y Stalin meando sobre chequia. Una de esas cosas que cuando por fin te decides a viajar a Praga y necesitas saber como sea 🤣🤣🤣

CASA DANZANTE Y PASEAR POR PRAGA

La casa danzante, uno de los tesoros de vuestro viaje a Praga.
La casa danzante, uno de los tesoros de vuestro viaje a Praga.

Guía de viaje a Praga. Si hay un lugar en Europa que junte lo tradicional con lo poco convencional es Praga. Un Castillo Gótico o una sinagoga del siglo trece comparten espacio con edificios como la casa danzante de Praga, cabezas gigantes que se deforman continuamente o estatuas colgadas de edificios. Sólo son algunos de los ejemplos que puedes encontrar en un paseo ya que en esta ciudad encontraréis muchos sitios curiosos para poder disfrutarla.

Cabeza movible de Kafka, difícil hacer una fotografía que esté quieta.
Cabeza de Franz Kafka.

Estatua con paraguas colgada de las calles de Praga.
En cualquier lugar podréis encontrar cualquier cosa!!!

Sin duda la capital Checa fue una gran sorpresa, un lugar en el que no puedes descartar nada. Querer visitar una ciudad antigua con mucha historia y encontrarte que todo esto existe, pero que en cualquier calle se junta con esculturas modernas sacadas de la loca cabeza de Franz Kafka es lo natural. Si todo esto lo acompañamos de una gastronomía perfecta para el invierno y siempre bañada en diferentes cervezas, visitas tan curiosas como la calle más estrecha de Praga, precios que nunca convertirán nuestras vacaciones en una ruina, podemos decir que una escapada idílica podría ser Praga en tres días.

Podéis consultar nuestras guías de viajes en nuestro blog. Un saludo Viajer@

2 Comentarios

Deja un comentario

Este es el típico mensaje sobre la política de cookies que suele molestar tanto, pero como la normativa actual es la que es os tenemos que informar. Así que si continuas das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: