mapa metro nueva york
américa,  EEUU

EL METRO DE NUEVA YORK. GUÍA PARA NO PERDERTE.

Casi 500 estaciones y mas de 1.000 km de vía ferroviaria, hoy os ayudaremos a entender el metro de Nueva York y subiros por primera vez. Pues “The subway” es la red de transporte ferroviario más grande de los Estados Unidos desde su fundación en 1904.

  1. Historia
  2. Mapa
  3. Precios
  4. ¿Es seguro?
  5. Usar el metro
  6. El metro como atracción turística
  7. Futuro

1. HISTORIA DEL METRO DE NUEVA YORK

Aunque el metro tal y como lo conocemos hoy abrió en 1904 sus orígenes estarían en 1863. Cuando se fundó su línea mas antigua, la WEST ENT por la “Brooklyn Manhattan Transport Corp.” (BMT) y su tramo en funcionamiento mas antiguo forma parte del la línea Jamaica, que fue construido en 1885.

Al principio la líneas eran construidas por el ayuntamiento y alquiladas a los operadores privados. En 1940 Nueva York compró las dos compañías operantes para que pasara a ser de dominio público. Posteriormente juntó las dos líneas existentes y cerró la mayoría de pasos elevados para intentar tener el máximo posible de vías enterradas; el sistema pasó a llamarse MTA.

Metro de Nueva York en 1867.

Diseño del ferrocarril elevado en 1867.

Línea de Greenwich Street.

Los trabajadores se sindicaron en los años 30 pasando a formar parte del Sindicato de Trabajadores del Transporte Americano. Aunque su sindicato en concreto se llamaba Local 100.

Las tres únicas huelgas que se han producido han sido las de 1966 durante 12 días, 1980 que duró 11 días y 2005 de tan solo 3 días. Lo que refleja la importancia actual del transporte por excelencia de New York que cada día transporta a más de 5 millones de pasajeros.

Los tramos elevados del metro de Nueva York, hoy en día (Harlem)
Los tramos elevados del metro de Nueva York, hoy en día (Harlem)

2. MAPA DEL METRO DE NUEVA YORK

Bastaría con decir que en este enlace puedes descargarte cualquier mapa de líneas de transporte público de Nueva York, como la guía del metro y bus. No sólo metro, sino el resto de mapas imaginables en lo que a transporte se refiere; el bus del Bronx, los horarios de los autobuses hacia las estaciones de tren en invierno o cualquier otra situación rebuscada o específica. Pero no somos así y os vamos a explicar como funciona el mejor transporte posible para esta mágica ciudad.

The subway map.
Guía fácil de metro de Nueva York para trenes locales.

Lo primero que debemos saber es que Nueva York está dividida en cinco distritos. Manhattan, Bronx, Brooklyn, Queens y, aquí viene donde la mayoría de la gente se equivoca, Staten Island; si, atención, Harlem no es un distrito, sino un barrio del norte de Manhattan. Bueno, curiosidades aparte, the subway recorre, sin excepción, los distritos con una efectividad asombrosa y a precio muy económico (de eso hablaremos mas adelante). El transporte público recorre, como ya hemos dicho, todos los distritos de Nueva York, pero está más presente en Manhattan, cada pocas calles podrás encontrar una estación de metro.

Los detalles para entender rápidamente el sistema de metro de Nueva York son los siguientes:

  • Las líneas se diferencian por colores. Ej.: La línea roja inicia en el Bronx y baja por Manhattan hasta terminar en Brooklyn.
  • Las diferentes ramificaciones dentro de las líneas se dividen en letras o números. Ej.: La línea roja tiene las ramificaciones 1, 2 y 3. Inician en diferentes puntos del Bronx y Harlem para recorrer Manhattan juntas y acabar cada una en un punto diferente de Brooklyn.
  • Cuando llegue el metro hay que fijarse, puedes ver fácilmente en el primer o último vagón si éste es de los trenes express o en su defecto local. Básicamente hay dos tipos de trenes. Estos últimos paran en todas las paradas, y los primeros sólo en las que salgan en negrita en el mapa de las líneas.
  • Uptown o Downtown, todas las paradas tienen dos direcciones, pero no todas las bocas de metro de la calle llevan al mismo lugar. Hay que tener claro que uptown se dirige hacia el norte (el Bronx) y downtown va hacia en sentido contrario. Es muy importante mirar el sentido y tener en cuenta que pueden dividirse en diferentes bocas cercanas.

3. PRECIOS

Los tornos de salida del metro.
Los tornos de salida del metro.

Apenas 3$ es el precio de un billete sencillo para las personas mayores de 3 años (como referencia de altura exponen 44 pulgadas, 112cm). Existe la posibilidad de comprar una MetroCard. Esta tarjeta ofrece dos posibilidades:

La primera es cargarla según los billetes que se vayan a utilizar. El precio tiene un pequeño descuento y se queda en 2,75$ (PAY PER RIDE). Sirve para 4 personas y, además del subway y la mayoría de autobuses, puedes pagar los Airtrain del aeropuerto o el tren de Nueva Jersey (NJ) a Penn Station. Una alternativa muy válida para quien vaya a hacer menos de 10 viajes en una misma semana.

La segunda opción es la UNLIMITED RIDE que es perfecta para siete días (33$) o un mes (127$). Es una opción personalizada, por lo que no puede compartir, así que cada viajero tendrá que disponer de su propia MetroCard. En este caso hay que excluir los trenes del aeropuerto (Airtrain) y el que hace el trayecto de NJ a Manhattan. Conviene tener en cuenta que comienza a funcionar en el momento que haces tu primer viaje y cuenta los días hasta las 12 de la noche. Por lo que si nuestro primer trayecto es a las 11 de la noche prácticamente habremos perdido un día de la tarjeta.

El metro de Nueva York se encuentra bien señalizado.
El metro de Nueva York se encuentra bien señalizado.

Bonus.

Se pueden combinar las dos opciones. Teniendo una tarjeta semanal o mensual podéis cargar dinero, cuando el tiempo de validez haya acabado podréis usar la tarjeta para pagar viajes a 2,75$. Es una alternativa muy válida si vais a estar allí 8 o 9 días y no queréis pagar dos tickets de una semana.

Un dato curioso es que, la compra de la MetroCard, tiene una comisión de 1$ y cuenta con un descuento. No os será extraño que en las estaciones del Airtrain cuando vayáis a salir hacia el aeropuerto, haya personas muy amables que os ayuden con indicaciones y como agradecimiento os pidan vuestra tarjeta, la cual ya no vais a usar.

4. ¿ES SEGURO?

Nueva York no tiene nada que ver con la imagen peliculera de los ’90 con atracos y peleas en el metro, donde suelen acabar los indigentes y la gente duerme en sus vagones. Es cierto que la infraestructura es antigua si la comparamos con prácticamente cualquier país, pero eso sólo llega a lo visual. Tomar un trayecto de día a otra parte de New York es muy seguro. Tanto en el vagón como en las mismas estaciones, donde encontraréis una mínima presencia policial. Mas allá de los típicos hurtos al despiste que pasan en todos los metros de todo el mundo no existen incidencias mas graves.

El metro de Nueva York está abierto todas las horas del día, el horario es 24/7. Es posible que en alguna ocasión hagáis algún trayecto nocturno por las zonas mas alejadas de Manhattan como ciertas zonas del Bronx o de Brooklyn. En ese caso puede existir alguna sensación de peligro ya que son zonas menos turísticas y donde viven clases mas bajas de la sociedad neoyorkina.

En resumen, es posible que os encontréis a alguien que os hable fatal de la seguridad del metro de Nueva York. Pero seguramente estará basado o en el desconocimiento o en una situación puntual que haya vivido personalmente. En cualquier lugar nos puede pasar algo, estate atento mínimamente a tus pertenencias, pero en valoración general, el metro de Nueva York es tan seguro como el metro de vuestra ciudad. Así que tened las mismas precauciones mínimas.

5. USAR EL METRO DE NUEVA YORK

Internet nos ha facilitado tanto la vida a los viajeros que en ocasiones ya hemos abandonado la gracia de explorar. GoogleMaps se ha convertido en el mejor amigo de muchos de nosotros. Sólo con tener el punto de referencia actualizado y el destino os dirá cómo se va hacia un lugar, cuales son las opciones y cuanto tardaremos en llegar. Nueva York lo sabe, y para facilitarnos la faena a los viajeros (entre otras muchas cosas🤣) instaló en 2016 la red wifi gratis TransitWirelessWiFi. Se activa al entrar en cualquier estación. Tened en cuenta que mientras estéis en tránsito iréis perdiendo la cobertura. Igualmente, en todos los vagones y en todas las estaciones hay plano de metro. Funciona muy bien para aquellos que hayamos renunciado a disponer de una tarjeta prepago de datos.

Boca de metro de Nueva York, calle 57.
Boca de metro, no hay escaleras mecánicas en la mayoría de estaciones.

Sabiendo lo del párrafo anterior y teniendo en cuenta lo explicado en las líneas azules del punto 2, sólo queda decir que el sistema funciona todos los días a todas horas. Los horarios son cada 2-5 minutos en hora punta (mejor intentar evitarlo), cada 5-10 minutos en horario diurno y cada 10-20 minutos en horario nocturno. Vamos, que en ningún caso pasaréis mucho rato en un andén, motivo más que suficiente para elegir no tomar un taxi para desplazarnos.

Si vuestra pregunta viene mas por el tema de transfer entre líneas de metro, de bus o mixtas. Al pagar un billete este da acceso a hacer un trayecto de 120 minutos desde el momento que es marcado. En resumen, es bastante sencillo atravesar muchas calles, recorrer largas distancias y llegar a nuestro destino sin problemas. Tomar el metro de New York City es una muy buena solución.

6. EL METRO DE NUEVA YORK COMO ATRACCIÓN TURÍSTICA

Si hay algo que no nos podemos perder en nuestra visita es explorar el metro; hay tiempo para pasear entre edificios, de coger un autobús o de montarnos en uno de esos famosos taxis amarillos, pero “the subway” es la Nueva York auténtica. En sus pasillos, andenes o vagones encontraremos diversión y curiosidades que recordaremos siempre.

En el metro hay verdaderos artistas de la pintura, de la música y de todo lo que podamos vender o exponer en el subterráneo de la capital del mundo. 350 músicos tienen licencia para actuar y en ocasiones algún artista famoso ha hecho sus pinitos en este famoso andén. Desde hace 33 años se organizan los Music Under New York. Artistas que previamente han enviado sus maquetas y han sido seleccionados luchan para obtener una plaza con licencia. El nivel es altísimo, pero si os interesa podéis informaros en el enlace anterior. Las audiciones son abiertas al público y se hacen el Grand Central Station.

Esther haciendo amigos

Otras atracciones turísticas que podemos aprovechar gracias a la MetroCard:

– La Estatua de la Libertad en primer lugar y gracias al ferry de Staten Island.

– La Isla de Roosevelt Island y su teleférico, que nos permite volar sobre el río este y tener unas vistas fantásticas de la ciudad (sobre todo en momentos puntuales como el atardecer). En sí la Isla no ofrece ningún atractivo turístico, por lo que el viaje de ida y de vuelta será rápido.

7. FUTURO

¿Os ha gustado todo lo que hemos dicho sobre la MetroCard? Si, verdad? pues aprovecharlo mientras podáis, ya que en 2023 está previsto que esté totalmente implementado el nuevo sistema para pagar el metro llamado OMNY. Funciona pagando directamente con su tarjeta en los dispositivos de contactless de los tornos en las estaciones de metro o en el bus o con el teléfono móvil y una aplicación que llevará vinculada nuestra cuenta bancaria.

El proyecto ya es una realidad, el nuevo sistema de metro funciona parcialmente en varias líneas y hay mucha información en su propia web (podéis consultar y actualizaros en este enlace). De momento no se ha informado si existirá algo parecido a la MetroCard temporal. Ofreciendo viajes ilimitados durante una semana o un mes. Sería una pérdida enorme para los turistas con presupuestos mas ajustados que visiten la ciudad. De todos modos la información se va actualizando y van saliendo propuestas y proyectos para nuevas tarifas. Así que es posible que una tarifa semanal o mensual, o incluso tarifa diaria como tiene el metro de Tokio, pueda estar activa en 2023. Hasta entonces sólo nos queda disfrutar de las opciones existentes que bastante juego nos han dado y que tendremos disponible durante poco tiempo mas.

Hasta aquí nuestro aporte sobre el metro, el transporte perfecto incluso si vamos a visitar Nueva York con niños y queremos tener una auténtica y mejor experiencia del lugar. Esperamos os ayude tanto como nuestro anterior artículo sobre la ciudad. Si te ha servido comenta y compártelo. Gracias.

5 Comentarios

Deja un comentario

Este es el típico mensaje sobre la política de cookies que suele molestar tanto, pero como la normativa actual es la que es os tenemos que informar. Así que si continuas das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: