
QUE VER EN BANGKOK!!! DOS DÍAS, LO IMPRESCINDIBLE.
Bangkok es el orden dentro del “kaos”, los rascacielos se funden con los pequeños edificios y con casitas; lleno de templos y jardines que, a su vez, son rodeados por millones de puestos callejeros de pinchos de pollo y sopas; donde los mercadillos callejeros aparecen y desaparecen por momentos. Cinco son las veces que hemos podido disfrutar de esta gran ciudad. Nos enamoró en el mismo momento que la pisamos. Aunque la capital de Tailandia da para una vida, nos vamos a arriesgar a quedarnos con las cosas que mas nos gustaría hacer si sólo pudiéramos estar dos días, hablaremos de que ver en Bangkok. Y aquí os lo vamos a explicar de manera cronológica.

- Desayunar en un 7eleven o puesto callejero
- Palacio Real y Wat Pho (el Buda reclinado)
- Pad Thai para comer
- De compras en el MBK
- Para picar, pinchitos callejeros
- Muay Thai gratis, si se puede
- Mercadillo Nocturno de Silom
- Para cenar sopa tailandesa
- Khao San Road para los mas animados
- Desayunar donuts en la estación de Hua Lamphong
- Templo Wat Saket (la montaña dorada)
- Pasear en bus y en tuk tuk
- Magic Max, el bar mágico
- Pasea en ferry hasta Wat Arun
- La última copa en las alturas, Moon Bar Vertigo
- Chinatown
- Para acabar, un masaje tailandés
1. DESAYUNAR
Seguro que viendo el índice mas de un/a lector/a pensará que es imposible hacer todo eso o que, si es posible, será sin tiempo para poder disfrutarlo. Ya os decimos nosotros que si que se puede, y para eso os escribimos este artículo.
En primer lugar, estaremos de acuerdo en que levantarnos a las 9 de la mañana no será ninguna locura, no?. Pues vamos a poner que esa es la hora en la que nos levantamos. Lo primero es ducharnos, porque en Bangkok hace un bochorno horroroso, y si dormís como nosotros en hostales pues vuestra habitación no estará perfectamente climatizada 😅.
Bueno, a las 9:30 am. estamos en la calle. Nos alojemos donde nos alojemos seguro que encontraréis un 7eleven muy cerquita de vuestro hostal u hotel (sin exagerar, en Bangkok hay miles de esos supermercados). Así que si queréis podéis comprar un café y algo de bollería por un precio aproximado de 1$. Si ese no es el desayuno que buscáis y sois mas de fruta por la mañana, hay una gran cantidad de puestos callejeros que se dedican a vender bolsas llenas de trozos de fruta fresca (papaya, piña, mango…) por precios de entre 20 y 40 baths. Tendiendo en cuenta que para hacer cuentas rápidas 30 baths son 1 $ (0,85€) pues el desayuno os saldrá muy económico. Viendo esto está claro que podréis ir desayunando a vuestro próximo destino.
2. PALACIO REAL Y WAT POH
Estéis cerca o lejos, os alojéis en Khao San, Silom o Lumpini, y vayáis en bus, tuk tuk o taxi, seguramente a las 10 am. ya estéis en la puerta del Gran Palacio Real. Encontraréis muchas agencias de viaje, incluso dentro de vuestro hotel. Estas os intentarán vender excursiones a estos lugares por precios de 2.000 baths. No caigáis, el precio de la entrada es de 500b. para el palacio y 200b. para el templo, y se encuentra a 1 km de Khao San Road, así que lo mejor es ir por vuestra cuenta. Es posible que encontréis gente en la puerta, taxistas sobre todo. Os dirán que el Gran Palacio está cerrado porque es fiesta o cualquier cosa y que ellos os llevan a otro templo, MENTIRA!!! intentan haceros el lío para ganar dinero a costa del turista con engaños.

El Gran Palacio es un recinto enorme, casi todo al aire libre. Incluso el famoso Buda Esmeralda esta aquí. Podréis ir viendo la decoración de los recintos, las diferentes estupas que decoran los jardines y los guardias del rey haciendo guardias, valga la redundancia, en los lugares privados. Está prohibido enseñar hombros y rodillas. Si no vestís adecuadamente, os prestarán ropa en la entrada dejando un aval que os devolverán a la salida; también habrá personas avisando de esto en la puerta y vendiendo ropa, pero no caigáis, el engaño es el deporte nacional. La visita a Grand Palace durará aproximadamente 2 horas, así que según nuestro programa estaréis listos a las 12 horas.

WAT POH
Por otro lado Wat Poh es el templo del Buda reclinado. Todo el mundo que visita Bangkok desea visitar ese lugar y hacerse la típica fotografía desde el lugar mas alejado de la cabeza de la figura. Es un lugar mucho mas pequeño que el recinto del gran palacio, donde los muros interiores se encuentra adornados por decenas de figuras de Buda meditando. La entrada son 200b. pero os regalarán una botella de agua pequeña y fría, que ya es de agradecer.
Como consejo para lo que no tengan mucha experiencia en visitar templos, está prohíbido, al igual que en el palacio real, enseñar hombros y rodillas. Intentad llevar un pareo o algo que os cubra. Está claro que llevaréis pantalones cortos, pues que cubran las rodillas, sino os dejarán uno antes de entrar en la salda del Buda. Esta visita no os tendría que llevar más de 1 hora, por lo que a la 1 pm. ya tendríais que estar listos ya que se encuentra pegado al Gran Palace y podéis ir andando de uno a otro.
3. PAD THAI, hay que probarlo si vamos a estar dos días en Bangkok!!!
Como vais bien de tiempo y el próximo punto (centro comercial MBK) se encuentra un poco lejos, podéis ir hacia allí caminando (1hora) o en algún tipo de transporte. Si tenéis internet GoogleMaps os dirá las combinaciones posibles de bus. El billete de bus cuesta entre 5 y 10 baths y los vehículos suelen tener buena ventilación. Todo esto viene a que, ya que serán la 1 am aproximadamente, podéis decidir si comer en un punto u otro. Os aconsejamos que probéis el Pad Thai, el máximo exponente de la cocina tailandesa es un plato sensacional. Se trata de un plato de fideos con verduras fritas y a elegir pollo, ternera, tofu o gambas. Además, podréis echarle tantos cacahuetes y especias picantes como queráis. El precio irá, dependiendo del lugar, de 40 a 120 baths el plato.

4. MBK, dos días de compras en Bangkok?😵
MBK es un centro comercial que, para que os hagáis una idea, alberga más de 2.500 tiendas en sus 8 plantas. Realmente podéis encontrar cualquier cosa, teléfonos móviles, número para éstos, comida, ropa (tanto auténtica como falsificaciones), muebles, tecnología, gastronomía y un largo etcétera. En su sexta planta encontraréis una zona parecida a un mercadillo callejero. Los precios son muy competitivos y podréis regatear como en la calle (realmente en cualquier otra tienda también podréis regatear, aquí se regatea por todo). Bien, no sería ridículo decir que si hemos salido a la 1 pm. de Wat Poh y hemos comido, podríamos haber llegado al MBK sobre las 15 horas. Si estamos unas 3 horas de compras saldríamos del centro comercial a eso de las 18 horas (las 6 pm.).
Hay que destacar que MBK es nuestro centro comercial más conocido y favorito, pero Bangkok está lleno de centros comerciales que os encantarán.
5. PINCHITOS CALLEJEROS
Cuando salgáis de comprar no os hará falta moveros muchas calles para encontrar puestos de comida callejera. Realmente todo Bangkok está lleno de freidoras cada pocos metros y en ocasiones se concentran en un mismo lugar. Pues bien, hacia cualquier lado del MBK encontraréis puestos. Allí podréis comer pinchos de pulpo, de pollo o de cualquier cosa. Hay quien no tiene estómago o no se fía de esa comida, así que si no queréis comer será una decisión personal. Para los que si quieran comer, los precios de cada pincho van entre 5, 10 y 20 baths y os tenemos que decir que, a pesar de haber visitado en mas de una ocasión hospitales en diferentes ciudades de Tailandia, nunca fue por un pinchito callejero.
6. MUAY THAI

Muchas de las personas que visitan Tailandia cada año lo hacen por este deporte. Es quizás el deporte más común que ver en Bangkok. No creo que nos quedemos cortos si decimos que cientos o incluso miles de personas visitan este país cada año por algo relacionado con el Muay Thai. Ya sea entrenarlo, disfrutarlo, comprar material, etc.
Algunas personas se desplazan al parque Lumpini ya que el Estadio Lumpini se considera el recinto más prestigioso del país y se encuentra en Bangkok. Pero si no sois unos fanáticos del deporte de contacto, o no queréis pagar por verlo tenéis la opción de asistir a la noche del combate del MBK. Los miercoles, desde las 6 pm hasta las 10, en el exterior del centro comercial montan un ring. Allí se celebran diversos combates patrocinados y totalmente gratuitos. Aunque asiste mucha gente, podréis ver las peleas relativamente cerca del cuadrilátero. En el lugar también venden pinchitos, por lo que el punto 5 y 6 os será muy fácil de realizar casi conjuntamente.
7. SILOM NIGHT MARKET
A 30 minutos andando o en poco rato en Airtrain (40 baths) iréis del MBK al Mercado Nocturno de Silom (quizás una de las cosas más típicas que podrás visitar en Bangkok). Quizás sean las 8 pm. cuando lleguéis al lugar. Realmente el nombre del mercadillo es Patpong Night Market, pero la parada de transporte público más importante se encuentra en Silom Rd. No es que sea un mercado realmente grande, pues ofrece un paseo de 30 minutos en el que podréis comprar cualquier artículo textil (camisas, pantalones, trajes, bolsos, ropa deportiva, etc.), relojes, artículos de magia, elementos decorativos, etc. Como norma general todo son falsificaciones. Si bien, hay que recalcar que son artículos fake de gran calidad. Podréis conseguir desde la camiseta de vuestro equipo de fútbol favorito hasta relojes cartier. Si nunca habéis regateado en un país asiático seguid la siguiente norma “no pagues mas de lo que pagarías por una falsificación en el mercadillo de tu barrio”.

La parte oscura del mercado es la cantidad de clubes nocturnos y prostitución que se encuentra prácticamente en él. Paséis por donde paséis os toparéis con sus promotores sin parar de promocionar entre los clientes sus famosos PingPong Show. No os libraréis de que os lo ofrezcan mínimamente 5 o 6 veces por hora.
8. SOPA TAILANDESA
Aun encontrándonos en un ambiente muy cálido, la sopa, es un plato thai típico. Fideos, verduras y bolas de carne conjuntan perfectamente para hacer un plato para los mas débiles de estómago.

Aunque seguramente cada viajero encontrará el lugar donde mas le guste éste o cualquier otro plato, nosotros encontramos un pequeño puesto callejero que nos encantó. Lo atendía una mujer, se encontraba en Surawong Rd. a la altura del mercado de Patpong, nunca hemos probado sopa thai igual (y lo hemos probado) y la vendía por 50 baths.
9. KHAO SAN RD. para divertirse dos días en Bangkok 🤣
Teniendo en cuenta que habréis llegado al mercado sobre las 8 pm. y tendréis que visitarlo y cenar, no saldréis de él hasta las 11 pm. aproximadamente. Perfecto, el autobús 15, que encontraréis en Rama IV (la vía principal que cruza con Silom Rd. a 2 minutos andando) va hacia Khao San Road. También pasa por el MBK y tarda aproximadamente 50 minutos.
Seguramente habréis oído hablar sobre esta calle, el hogar de los mochileros. Por la noche se convierte en la vía mas animada de la ciudad. Digno para estar en las cosas más interesantes que ver en Bangkok. Allí los bares son discotecas y podréis sentaros a beber una cerveza chang o comprar un globo para aspirar gas de la risa. Es un buen lugar para la última copa antes de ir a la cama😉

10. HUA LAMPHONG
La estación central de trenes recibe cada día miles de visitantes. No es una estación enorme ni moderna, pero es perfecta para iniciar un recorrido por todo el país. Aunque de eso ya hablaremos en otro post. Dentro de la estación se encuentra Dunkin Donuts, si una tienda de la marca americana. Comeréis donuts a precios inalcanzables para los países europeos o americanos. Comprar una caja de donuts glaseados para que podáis iniciar un dulce día. Una de las mejores cosas y más ricas que ver en Bangkok.

11. LA MONTAÑA DORADA, muchos templos para dos días en Bangkok.
La entrada tiene un coste de 50 baths. Pero os dolerán más los 318 que tenéis que subir para llegar a la gran pagoda dorada que adorna la cumbre a varios metros de altura. En lo alto podréis de disfrutar de las vistas 360º de la ciudad. Si venís desde Hua Lamphong podréis ir andando (hay 30 minutos) o en diferentes autobuses (podéis mirar en Google Maps) incluso en la linea azul de metro. Si vuestro punto de partida es Khao San llegaréis en 10 minutos andando.

La gran colina artificial es una de las grandes visitas disponibles ya que no solo ofrece vistas sino un templo, diferentes figuras de Buda y mucha historia, además de que sus vistas son espectaculares. En su origen fue un cementerio dedicado a una gran plaga que asoló la ciudad, posteriormente se derrumbó y se volvió a construir. Se cree que parte de los dientes de Buda se encuentran en la pagoda principal.
12. PASEAR durante dos días en Bangkok.
Por muy perezosos que seáis, seguramente cuando salgáis de Golden Mountain todavía no será la hora de comer. Hay que matar el tiempo con alguna cosa antes del siguiente punto. Si todavía no habéis tenido el gusto de montar en autobús y perderos por Bangkok estáis a tiempo. No es la más famosa atracción turística de Bangkok, pero podréis ver barrios inexplorados por la gran mayoría de los turistas que se conforman con ver las partes más famosas de la ciudad y que desperdician su estancia para descubrir la verdadera capital del kaos. Un trayecto que si que tendrá algo parecido al resto de la ciudad, la simpatía de la gente, y es que el tailandés es simpático por naturaleza.
Si ya lo habéis hecho podéis recurrir a los servicios de un TukTuk. Estas motos con una caja atrás provocan la locura total en las carreteras, siendo obligatorio negociar un precio. El conductor siempre comenzará por una cantidad exorbitada, y es que, es posible que seáis su único viaje del día. Pero el precio es más que negociable hasta lo ridículo. Así que podéis utilizarlo para llegar al siguiente punto propuesto, ya que no se encuentra lejos.
13. MAGIC MAX
En el número 255 de Rambuttri Rd. (calle paralela a Khao San) se encuentra este bar-restaurante. Hay que decir que, aun teniendo una fantástica carta para comer, no es conocido precisamente por su comida; aunque sea muy buena y este acompañada de económicos precios. El gerente del local, Max, es un joven tailandés que domina algún que otro idioma y chapurrea casi todos los demás. Aprendió magia de su maestro suizo y no ha dudado en explotar sus conocimientos con sus clientes, para así hacer famoso su local. Generalmente se encuentra lleno y Max va paseando por sus mesas haciendo pequeños trucos mientras charla con sus clientes. En ocasiones agarra a todos sus clientes y les hace un truco especial para que participen todos.

No sabemos si será el mejor bar de Bangkok, pero el mas especial no nos cabe duda alguna!!!
14. WAT ARUN
El río Phraya atraviesa la ciudad partiéndola en dos. Aunque la mayor parte (y más interesante) queda en el lado este, cruzar el río nos ofrece algunas visitas imperdibles que ver. Hay diferentes formas de cruzar Phraya. Pero si lo que nos interesa es vivir las experiencias que nos ofrece el lugar, en este caso, nos desplazaremos en ferry. A pocos minutos andando del restaurante que aconsejamos en el último punto, podemos encontrar uno de los muelles para trasladarnos hasta el templo budista de Wat Arun. Un billete sencillo cuesta 15 baths. La experiencia vale la pena, pues viajar por el río viendo diferentes barrios de la ciudad también vale la pena.

Cuando lleguemos al templo de Wat Arun, que se encuentra a la altura del Palacio Real pero al otro lado del río, tendremos que pagar 100 baths para entrar. Se trata de un lugar budista (la palabra Wat) aun con guiños a la religión hindú. Construido sobre un estilo Khmer (estilo camboyano usado en Angkor)y como material se utilizó principalmente porcelana de los rastros y excedentes de los barcos procedentes de China; de ahí su particular color blanco.
15. MOON BAR VERTIGO
A estas alturas ya estaremos a media tarde del segundo día. Ha llegado el momento de comenzar a despedirse del lugar. Que mejor que unas vistas 360º de toda la ciudad desde más cosmopolita del Sudeste Asiático mientras el sol se esconde.

El hotel Banyan Tree es un edificio de 63 plantas situado en el corazón de Bangkok. Aunque su ascensor llega a la planta 61 hay unas escaleras que nos llevarán a la siguiente planta. Tras pasar por una pequeña recepción, donde os dirán si vais bien vestidos para la ocasión, os dejarán pasar a las escaleras que llevan a la última planta, la terraza. Antes de continuar, si no vais bien vestidos no pasa nada, en la recepción del bar os dejarán zapatos de vuestra talla, pantalones largos, un pareo e incluso una americana totalmente gratis. Cuando subáis a la terraza os espera un restaurante al aire libre con una pasarela que lleva al Moon Bar. La cosa parece prohibitiva si hablamos de precios a simple vista, pero pagaréis lo mismo que si os tomáis un gin-tonic en cualquier bar de Barcelona, unos 8€.
Seguramente pensaréis que la visita podría haber esperado al final de todo el día. Y así, despedirnos de esta estancia de dos días en uno de los miradores mas espectaculares del lugar, pero si así fuera no habríais visto el skyline de la ciudad durante la puesta de sol.
16. CHINATOWN

Situado en Yaowarad Road. El barrio Chino de Bangkok es uno de los más animados que hemos visitado y, con permiso del barrio Chino de San Francisco, uno de los más auténticos. Se trata de una zona comercial que durante el día ofrece la posibilidad de comprar artículos de gastronomía, especias y joyas entre otras cosas. Pero por la noche se transforma y aparece un enorme mercadillo de comida callejera donde podréis comer prácticamente cualquier cosa (lo digo en serio, la primera vez que fuimos terminamos cenando algo que a día de hoy todavía no se que era). Brilla principalmente su oferta en platos de pescado y marisco, así que si os gusta este tipo de platos podréis tener una última cena fantástica.
17. MASAJE TAILADÉS para despedirnos de nuestros dos días en Bangkok.
A estas alturas el estrés de la partida estará empujándoos hacia vuestra habitación para preparar la mochila porque mañana os váis; pero lleváis dos días escuchando como, en cada esquina, os llaman varias voces que os dicen suavemente “massaaaaaaaaaaaage”, pues ha llegado el momento. El masaje thai tiene una gran fama y no es inventada. Hay mucha gente que se dedica a esto, algunos mejores y otros peores, pero si os toca uno malo habréis tenido mucha mala suerte. Hay grandes puestos en edificios de lujo, puestos modestos en prácticamente cualquier calle y chiringuitos de calle con tumbonas para hacer masaje, podéis probar cualquiera, son auténticos maestros. Para nuestra opinión es la mejor forma de despediros de una ciudad tan estresante como Bangkok. Nuestro favorito es el masaje de pies de 1 hora, pero sobre todo recordad, imprescindible regatear.


5 Comentarios
joelmarin
Bangkok es una ciudad mágica, personalmente me pareció fascinante.
Por cierto, gran blog. Si te quieres pasar por el mío, te lo dejo a continuación: https://planaje.com/
Viajer@
Muchas gracias, la verdad somos unos enamorados de esa ciudad. Nos hemos dado una pequeña vuelta por el blog, tiene muy buena pinta y se nota que cuidas mucho la fotografía, lo exploraremos bien a fondo.
Pingback:
Pingback:
Pingback: