Aquí empieza nuestra aventura la ruta Costa Oeste desde San Francisco, cuantos kilómetros haremos?, cuantos dólares gastaremos?, cuantas cosas que nos impacten veremos?… atentos porque viene una guía para visitar la bahía de San Francisco. Golden Gate, cárcel de Alcatraz, leones marinos…
Llegada y día 1. Comenzamos la Costa Oeste en San Francisco

- Salida de Barcelona y llegada a San Francisco, comenzamos la Costa Oeste!!!.
- Del aeropuerto a nuestro Hotel.
- Las casitas de San Francisco y Padres Forzosos.
- Distrito de Castro.
1. SALIDA DE BARCELONA Y LLEGADA A SAN FRANCISCO.



Siempre hemos viajado con poco equipaje, dos mochilas de 8 kilos que nos dan para mucho y nos ahorramos el embarque de las maletas. Esto nos permite agilidad en el momento de cambiarnos de alojamiento y de ir de un lugar a otro. Pero en este viaje cometimos un gran error, a la llegada al aeropuerto de Barcelona, nuestra compañía (AirFrance), nos ofreció embarcar las mochilas gratuitamente ya que el vuelo iba lleno. Primera «cagada», las mochilas no llegaron con nosotros.
Eran las 5 de la tarde cuando llegamos a San Francisco. Tras pasar el control de aduanas sin ningún problema, escuchamos nuestros nombres por megafonía. La verdad, cuando nos dijeron que nuestras maletas no habían llegado y que posiblemente llegarían en unos días desde París, donde habíamos hecho escala, tampoco me preocupé en exceso. Más adelante ya veríamos.
Como siempre, y sobre todo teniendo en cuenta que vamos a visitar un país donde la sanidad es privada, llevad seguro de viaje.
2. DEL AEROPUERTO A NUESTRO PRIMER HOTEL EN LA COSTA OESTE.



Es clave, cuando llegas a tu destino, saber mínimamente las opciones que tienes de salir de él para llegar al siguiente destino. Bien, ya estábamos en nuestro destino, el aeropuerto de San Francisco. Nuestro hotel estaba en el núcleo urbano, así que nuestra vía de escape era el metro. BART es el nombre del metro de San Francisco. Tiene 5 líneas y, a diferencia del metro de otras ciudades como Nueva York, de poco os servirá para visitar la ciudad, ya que llega desde el aeropuerto, tiene 8 paradas y se va hacia Oakland. Así que si no estáis alojados justo al lado de una parada, no vale la pena pasearse hasta ella.
El aeropuerto se encuentra a 21 kilómetros de San Francisco y la opción del BART es económica (apenas 20$) y rápida (40 minutos). Aunque podéis ir en autobús (3$) o en taxi (50$+-) si son opciones mas acordes al presupuesto. Como opción a tener en cuenta, tenéis que saber que si compráis el ticket del Bart en grupo mediante su app tendréis un 25% de descuento.
Y LLEGAMOS AL METRO DE SAN FRANCISCO
Lo primero que nos llamó la atención nada mas llegar al metro es que había muchos anuncios de ayuda emocional al suicida. Estas cosas te hace pensar🤔 «donde me estoy metiendo?»😥😥😥.



Bueno, nuestro destino era el Hotel Cable Car donde habíamos reservado una habitación doble durante tres noches por 230€. Realmente ninguna queja del lugar, perfecto para dormir en San Francisco, limpio, con una gran ubicación y un precio muy económico. Por si fuera poco, está frente a una parada del tranvía, en el 1388 de California Street. Además, tiene lavandería y un personal muy atento. Por otro lado… si tenéis intención de alquilar un coche olvidaos del parking gratis. Nosotros lo teníamos alquilado, pero lo recogimos el último día para iniciar nuestro road trip por la Costa Oeste.
Bajamos del BART en el Civic Center y dimos las gracias a Dios por no llevar equipaje, 4kms de paseo por San Francisco son muchos si vienes de 12 horas de avión. Por si fuera poco, las cuestas de San Francisco son inhumanas, tenedlo en cuenta.



3. LAS CASITAS DE SAN FRANCISCO Y PADRES FORZOSOS.
Quien no recuerda la imagen de cabecera de Padres Forzosos, donde todos retozaban en el césped de parque frente a su casa mientras la cámara tomaba altura. Pues, para cualquiera que naciera en los 80 es una visita obligada. Una casita de estilo victoriano con casi 150 años situada en el 1709 de Broderick Street. Lástima que cuando llegamos estuviera cercada por obras 😓😓😓, otro contratiempo a sumar a las maletas que todavía no habían llegado. Bueno, foto y continúa admirando el barrio.
4. DISTRITO DE CASTRO.
Castro es el barrio de moda de San Francisco. El distrito gay, donde los pasos de peatones están pintados de los colores de la bandera arcoíris, las tiendas de juguetes sexuales están muy presentes y las galletas que mas se ven en los escaparates tienen forma fálica. El barrio por si sólo es pintoresco y bonito, tiene ambiente y movimiento, es una gran atracción y vale la pena caminar para ir a verlo.
[sociallocker id=»2679″]
El nombre es dado por el Teatro Castro, y aunque realmente no es un barrio, sino una pequeña zona del barrio de Eureka Valley, su fama ha provocado que todo el mundo le de este rango.
[/sociallocker]



Hasta aquí el primer post sobre nuestra aventura en la West Coast, comenzamos nuestra aventura en la Costa Oeste de Estados Unidos en San Francisco y nos quedan muchas cosas que ver, como el Golden Gate, el Gran Cañón del Colorado, el Big Sur, Sequoia National Park… Podréis seguir los siguientes en nuestro blog. Esperamos que nos acompañéis en esta aventura y disfrutéis de las anécdotas que compartimos con vosotros disfrutando de recorrer la Costa Oeste mientras atravesamos el lejano Oeste, nos vemos en el siguiente post…
Viajer@
COSTA OESTE SAN FRANCISCO P. 1 CAP.1 DEL VIAJE comentarios en «3»