pad thai fácil
asia,  RECETAS,  tailandia

Comidas del mundo: RECETA PAD THAI FÁCIL

Cuando nos decidimos a buscar un destino para viajar nos informamos sobre diferentes aspectos, y, aunque todos suman lo hacen de manera diferente. Comer, uno de los principales placeres de viajar, suma de una manera diferente y hace que mires los posibles destinos de una u otra manera. Este es nuestro primer post sobre recetas de cocina internacional y claro está no podíamos iniciarlo con otro post que no fuera la receta del Pad Thai.

Origen del Pad Thai

Booking.com

Durante las dictaduras de Plaei Pibullsonggram (1938-44 y 1948-57) el país recibió un lavado de cara. No solo cambió de nombre de Siam a Tailandia (pasando previamente por Prathet Thai). Sino que se abrió a ser conocido por el mundo, y la falta de cultura gastronómica popular y de comida tailandesa típica provocó que se inventara un plato que pudiera gustar a todo el mundo.

RECETA PAD THAI

En la cocina Tailandesa, al igual que en la gran mayoría de cocina asiática, el ingrediente principal suele ser el arroz. Debido a la escasez de arroz que provocó la Segunda Guerra Mundial este plato se hizo de fideos, eso sí, fideos de harina de arroz. A continuación detallamos todos los ingredientes para 2 personas:

plantaciones arroz
Plantaciones de arroz. Photo by thanhhoa tran on Pexels.com
  • 200 gr. de fideos de arroz
  • 4 gambones
  • Cebollino
  • 2 dientes de ajo
  • 100 gr. brotes de soja
  • 2 cucharadas soperas de salsa de tamarindo
  • 2 cucharadas soperas salsa de pesado
  • 1 cucharada sopera de azúcar de palma
  • 25 gr. de cacahuete tostado y machacado
  • Dados de pollo o de tofu (en este caso usaremos el pollo).
  • Aceite

Sustitutos y añadidos

  • La salsa de pescado su puede sustituir por salsa de soja.
  • El azúcar de palma se puede sustituir por azúcar moreno.
  • Se puede añadir un huevo revuelto en mitad de la preparación.

RECETA PAD THAI POLLO VS. PAD THAI GAMBAS

Si llegáis a un restaurante tailandés o un puesto de comida callejera en Bangkok con la intención de pedir comida tailandesa típica, independientemente que plato sea, lo primero que tendréis que decidir son los ingredientes. Comeréis con pollo, con seafood (calamares, gambas, etc.), opción vegana con tofu… Y el Pad Thai no es una excepción, se puede pedir de cualquier forma. Nosotros os vamos a explicar la opción de pollo…

tofu para pad thai
Tofu Photo by Polina Tankilevitch on Pexels.com

PREPARACIÓN

  • Ponemos los fideos en un cuenco con agua para que se ablanden.
  • Limpiamos los gambones pero le dejamos la cola.
  • Cortamos los cebollinos.
  • Picamos los dientes de ajo.
  • Cortamos los dados de pollo.

RECETA

  1. Comenzamos friendo en un Wok o sartén los dados de pollo.
  2. Cuando comiencen a dorarse añadimos el ajo picado.
  3. En cuanto notemos el olor del ajo añadimos los gambones. Estos los retiraremos al poco para reservarlos.
  4. Añadimos la salsa de pescado, la de tamarindo y el azúcar.
  5. A continuación retiramos los fideos del cuenco con agua para añadirlos al sofrito y los salteamos durante un rato.
  6. Si la salsa es muy espesa y los fideos se pegan podemos añadir un poco de agua.
  7. Es el momento de añadir el cebollino y los brotes de soja, junto a los gambones previamente retirados. Lo salteamos todo bien y lo retiramos.
  8. Al servir podemos añadir el cacahuete que queramos.
La comida tailandesa brilla por su intenso sabor y rápido preparado. Hoy que mejor que compartir la receta del Pad Thai, el plato estrella de Siam.
Receta Pad Thai fácil.

DONDE COMER PAD THAI

En cualquier lugar de su país de origen se puede conseguir este plato o cualquier comida tailandesa típica en todas sus variantes (incluido el Pad Thai vegano). Su precio puede oscilar entre los 60 baths, en un puesto callejero, y los 200 en un restaurante. Si queréis saber a cuanto equivale esto no dudéis en consultar el link.

También existe una variante en la que se envuelve el plato en una tortilla, queda muy espectacular.

2 Comentarios

Deja un comentario

Este es el típico mensaje sobre la política de cookies que suele molestar tanto, pero como la normativa actual es la que es os tenemos que informar. Así que si continuas das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: