
CATARATAS DE KUANG SI: como llegar desde Luang Prabang
Las cataratas de Kuang Si, o Kuang si Falls, son una de las visitas mas recomendables que se pueden hacer en vuestro viaje a Laos. Existen muchísimas cascadas impresionantes en Asia, pero sin duda estas no os dejarán indiferentes. Sus múltiples piscinas naturales y su agua turquesa son una llamada al baño de la que no podréis resistiros.
1. DONDE ESTAN LAS CATARATAS DE KUANG SI
Aunque la capital actual de Laos es Vientiane, no se puede escapar a nuestro viaje la preciosa ciudad norteña de Luang Prabang. Una de las ciudades con mas encanto de toda Asia, y es que hay multitud de cosas que hacer en Luang Prabang como el paseo de sus monjes al amanecer, sus vistas desde Phousi Hill, los maravillosos templos, las cuevas al borde del río Mekong y, como no, las cataratas de Kuang Si.
MAPA DE LAOS
A escasos 30 km al sur, bordeando el río Mekong, llegaremos a nuestro objetivo. Dicho esto, queda claro que a pie no llegaremos. A no ser que tengamos mucha fuerza de voluntad y un buen estado físico para aguantar una caminata así con temperaturas de 38º y 90% de humedad.
2 COMO LLEGAR A KUANG SI
Existen, como siempre, diferentes formas de llegar a nuestro destino. Ayuda, que la distancia desde Luang Pragang sea relativamente pequeña. Primero de todo hay que tener en cuenta que el estado de las carreteras en Laos es pésimo. Si habéis viajado a Tailandia, seguro que si, y habéis visto la peos carretera que os podáis encontrar, esa es la mejor que os encontraréis en Laos. Bien, volviendo al tema y teniendo en cuenta lo anterior, podemos decidir entre ir en transporte público, privado o por nuestra cuenta.

OPCIONES PARA TODOS LOS GUSTOS
- Transporte público. Según nos dijeron, los locales utilizan un autobús que sale desde la estación de autobuses de Luang Prabang. Solamente hay uno diario y vuelve unas dos horas después, por lo que no deja tiempo para explayarse en nuestro destino. Suele ir muy lleno y tarda como 1 hora, por lo que no es la opción más aconsejable.
- Transporte privado. Como suele pasar, en cualquier país de Sureste asiático, cualquier lugar al que queráis ir ya hay visitas programadas. Esto quiere decir, que cualquier agencia os llevará por módicos precios (unos 50.000kips) en minivan. Si sois dos o tres no os costará acordar un precio parecido con un conductor de tuktuk para todo el día. Los trayectos son algo mas rápidos que en bus, unos 45 minutos.
- Cuenta propia. Nuestro preferido. Alquilar una motocicleta para todo el día cuesta unos 60.000 kips (algo así como 6€). Teniendo en cuenta que hay mas visitas interesantes que podéis hacer el mismo día (como las cuevas de Pak Ou), que el camino, aunque tortuoso, os proporciona unas vistas preciosas y que la libertad de no tener horarios no tiene precio, esta es la opción perfecta. Si tenéis una tarjeta sim con internet no tendréis problema usando cualquier navegador (si no tenéis internet podéis usar la app maps.me, y, sino, solo tenéis que seguir la carretera 1 hacia el sur siguiendo el Mekong y desviaros hacia el interior al llegar a una gasolinera TTP. En breve estaréis en las cascadas de Kuang Si.
3. QUE VER EN LAS CATARATAS DE KUANG SI
El precio de la entrada es de 20.000 kips (no llega a 2€), aunque también incluye el centro de recuperación de osos de Luang Prabang. Una vez pasada la zona de los osos, nos espera un pequeño paseo hasta la primera de las piscinas naturales. Bañarse en Kuang Si es una experiencia fabulosa, sus charcas no llegan al metro de profundidad y sus aguas son tranquilar. Practicamente todas las cascadas son pequeñitas.

Tras pasar por unos cuantos saltos e ir subiendo, un paseo ameno y tranquilo para el que no hace falta ser una persona atlética, llegaréis a la gran catarata. Un salto de más de 60 m. en el que, en esta vez si, no está permitido el baño en su caída.

El último salto de las Cataratas de Kuang Si es realmente espectacular.
CENTRO DE RECUPERACIÓN DE OSOS

Realmente son unas pocas campas protegidas. Allí podréis ver algunos osos jugar, dormir y comer. Los laosianos (gentilicio de Laos) han creado un espacio algo más natural que el de sus vecinos del norte (China) para proteger la especie. Se pueden hacer donativos en el lugar.


Un comentario
Pingback: