gran buda de ayutthaya
asia,  tailandia

AYUTTHAYA QUE VER EN UN DÍA DESDE BANGKOK

Mercaderes de todo el mundo se trasladaban a la capital del Reino de Siam para sus negocios, hasta que hace 250 años los birmanos asaltaron la ciudad y raptaron a la mayoría de la familia real. Como llegar a Ayutthaya, que ver y cuanto tiempo estar son las grandes preguntas de los viajeros que quieren explorar la historia tailandesa. En este post os ayudamos a resolver dudas.

Ver Budas en Ayutthaya
Ver Budas en Ayutthaya
  1. Ayutthaya
  2. Como ir
  3. Como ver
  4. Que ver

1. AYUTTHAYA

Patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 1991. Fue fundada por el rey de Siam U-Thong en 1350 y llegó a convertirse en una importante ciudad comercial. Algunos de sus productos llegaban desde China y Japón. En 1767, después del ataque birmano, la capital fue trasladada a Thonburi. Esto solo duró 15 años, ya que 1782, el Rey Rama I fijó la capital en Bangkok.

Tan solo 80 kilómetros separan las dos ciudades y las dos coinciden con el recorrido del río Chao Phraya. Localizacion perfecta para continuar siendo una ciudad abierta al comercio. Actualmente, sobre todo turistas, miles de personas al año hacen el trayecto de Bangkok a Ayutthaya en barco para hacer poder ver sus ruinas. Aunque no es la única forma de ir.

Temática budista para los templos mas importantes de Tailandia.
Temática budista para los templos mas importantes de Tailandia.

AYUTTHAYA QUE VER

2. COMO IR DE BANGKOK A AYUTTHAYA POR LIBRE

Y decimos “por libre” porque en Tailandia, pagando, todo es posible. Ayutthaya y turismo van unidas de la mano, y eso quiere decir que, no solo lo extranjeros hacemos turismo allí. Los mas de 10 millones de habitantes de Bangkok también la consideran una ciudad para hacer pequeñas escapadas, razón por la que hay múltiples formas de ir.

TREN DE BANGKOK A AYUTTHAYA PRECIO Y HORARIOS

Las estaciones de Hua Lampong y Bang Sue ofrecen varios trenes a primera y última hora del día. El tren normal, con varias paradas tarda unas 2 horas y su precio está en 30 b (bath tailandés, 35b es 1€). El tren express tarda 1 hora, ya que va directo, especial para los turistas, su precio es de 350b. Muchos turistas usan la parada en este pueblo para seguir haciendo ruta hacia otros lugares al norte del país.

IR EN BARCO DE BANGKOK A AYUTTHAYA

Aunque esta opción no se puede hacer por libre, ya que son viajes que venden las empresas de viajes, merece la pena nombrarla. Existe la posibilidad de viajar por el río en barco desde Bangkok hasta la antigua capital. Una vez allí se realiza la visita a las ruinas con guía y de modo express. A la vuelta lo más normal es volver en autobús, aunque algunas agencias gestionan los trayectos a la inversa. Suelen estar a la venta por 2.000b, pera aquí es donde entran vuestras dotes regateadoras.

COMO IR DE CHIANG MAI A AYUTTHAYA EN TREN

Hasta 5 trenes diarios, con tres velocidades diferentes, viajan desde y hacia Chiang Mai. Los precios oscilan entre los 600 y los 1.200b dependiendo el ritmo de en el que queramos subir. Lo mas lógico es hacer el trayecto nocturno, ya que 9 horas es lo mínimo que tardaréis.

LLEGAR A AYUTTHAYA EN AUTOBUS

Algunos buses en Tailandia son mas cómodos que otros. Ayutthaya que ver
Algunos buses en Tailandia son mas cómodos que otros.
  • Desde Bangkok hay diferentes puntos desde donde podréis coger el bus hacia Ayutthaya, como por ejemplo las estaciones del Norte, del Sur o el Monumento a la Victoria. Son autobuses que salen prácticamente durante todo el día desde que sale hasta que se esconde el sol. Tienen salidas con mucha regularidad y el trayecto variará de entre 1 y 2 horas. Sus precios también son muy reducidos, ya que van de 1 o 2 €.
  • Desde Chiang Mai. Los trayectos suelen durar unas 9 horas, y el precio del vehículo oscila entre los 500 y los 1.000 b, siendo los más caros los más confortables.
  • Desde Sukhotai. 6 horas de viaje con una frecuencia de 2 horas. El precio ronda los 400 b.

3. COMO HACER LA VISITA A LAS RUINAS DE AYUTTHAYA

La estación de tren y las paradas de autobuses normales, se encuentran a pocos kilómetros de lo que es la isla de Ayutthaya y sus alrededores. Es allí donde se encuentran todos los lugares mas bonitos y pintorescos de la visita. Aunque es posible trasladarse hasta allí andando e incluso hacer el recorrido a pie, nos llevará muchas más horas por ahorrarnos unos pocos euros (o dólares).

AYUTTHAYA QUE VER

VISITAR AYUTTHAYA EN TUKTUK, BICICLETA, ELEFANTE…

Cuando lleguéis a vuestro destino os abordarán unos cuantos conductores de tuk tuk, no tengáis miedo en regatear y dejar las condiciones claras. Entre 5 y 10 € podréis conseguir un tuktuk que os lleve a la isla a ver todos los lugares que queráis, os explique algunas anécdotas de cada templo y os devuelva a la estación sin preocuparos por el tiempo. Si lo que queréis es que simplemente os acerque a la isla el precio irá entre 20 y 40 b.

Tenéis la opción de alquilar una bicicleta para hacer la visita. En cualquier pensión, por 30 baths podréis disponer de ella todo el día, eso sí, tendréis que entregar vuestro pasaporte como garantía. Si lo que queréis es algo más cómodo, con las mismas condiciones pero con por un precio aproximado de 300 baths diarios, podréis visitar Ayutthaya en motocicleta.

Si lo que queréis es una visita especial. Visitar Ayutthaya en elefante también es posible. El precio varía entre los 300 y 500 bath, pero como todo en Tailandia se puede negociar.

4. QUE VER EN AYUTTHAYA EN UN DÍA

Realeza y religión son las temáticas de los templos de Ayutthaya. Muchos de ellos en ruinas y algunos, los más importantes, parcialmente restaurados, convierten la visita en una pequeña Angkor Tailandesa (sin ánimo de ofender). El horario de apertura de éstos va de 8 a 16 horas y se pagan. El pase diario cuesta 250 baths, aunque si deseáis ver sólo un par de las ruinas más importantes podéis pagar de una en una. Salvo alguna excepción todas las entradas cuestan 50 baths.

Entre algunos de los monumentos más esplendorosos podéis visitar el gran templo de Wat Phra Si Sanphet que reconoceréis como una de las imágenes más fotografiadas por sus tres stupas; el Wihaan Mongkhon Bophit, hogar de un buda de bronce de 17 m.; o el Wat Phra Mahathat, todos lo reconoceréis por la cabeza de buda entre las raíces de los árboles. Esta última tiene la historia de que los saqueadores birmanos la dejaron allí tirada y el árbol creció enredándose en ella, a nosotros nos pareció estar superpuesta en el lugar (difícil de comprobar ya que no te puedes acercar a menos de un par de metros) como una especie de truco publicitario-reclamo turístico.

AYUTTHAYA QUE VER

Y así llegar al final la visita de un día a Ayutthaya desde Bangkok. Plan alternativo para sumar a nuestro post de cosas que hacer en la capital de kaos e iniciar una ruta por Tailandia que se puede extender hacia el norte. Esperamos os guste y os puede llegar a ayudar.

Un comentario

Deja un comentario

Este es el típico mensaje sobre la política de cookies que suele molestar tanto, pero como la normativa actual es la que es os tenemos que informar. Así que si continuas das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: